Sebastián Álvarez Lambertiez, estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Cooperativa de Colombia en el campus Montería se destacó en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria realizado en la ciudad de Comayagua en Honduras.
El evento se desarrolló entre el 18 al 20 de marzo en el Centro de Desarrollo y Formación para la Economía Social (CEDEFOES) en dicha ciudad y tuvo como lema “las cooperativas construyen un futuro mejor para todas las personas"
Cabe destacar que Sebastián Álvarez fue invitado a este evento internacional porque es el representante de la Universidad Cooperativa de Colombia en la Junta Directiva del Comité Regional de Juventud CRJ.
Este encuentro fue organizado por la Escuela de Economía Social y la Cooperativa de Andalucía, España en el marco del año Internacional de las Cooperativas para propiciar espacios de intercambio y de construcción de estrategias que le permitan a la juventud el análisis y el debate sobre las diferentes alternativas que ofrece el cooperativismo para emprender, incidir en los territorios y en las comunidades mediante metodologías y fórmulas socialmente innovadoras e inclusivas.
Para Sebastián Álvarez “representar a la Universidad Cooperativa de Colombia y al Comité Regional de Juventud (CRJ) en el II Encuentro Iberoamericano de Jóvenes Líderes de la Economía Social y Solidaria fue una experiencia profundamente significativa. Como joven, fue un honor llevar la voz de nuestra institución, que promueve activamente la economía social y solidaria".
Sostuvo además que el encuentro no solo fortaleció los compromisos institucionales con los principios cooperativos, sino que también le brindó la oportunidad de tejer lazos con jóvenes de otras regiones, compartir perspectivas diversas y construir colectivamente propuestas para transformar las comunidades desde la solidaridad, la inclusión y la innovación social.
En el evento se trabajaron los siguientes ejes:
Nuevos paradigmas para la educación, la formación y la información cooperativa, emprendimientos verdes y digitales, activismo e incidencia política para construir el mundo que queremos, inclusión financiera: propiciando espacios para la juventud y las mujeres.
Más información
Luis.lunal@ucc.educ.o