Diplomado en Derecho Procesal Civil - Pasto

Editor de contenido ‭[1]‬

Diplomado en Derecho Procesal Civil

Editor de contenido ‭[2]‬

Recibe más informa​ción sobre el programa​

Editor de contenido ‭[3]‬

EXTENSIÓN​​​​

Objetivo del Diplomado

 

Editor de contenido ‭[4]‬

Comprender el proceso judicial, cómo y por qué se juzga a una persona, dado que el derecho procesal regula los procedimientos judiciales y establece las reglas para llevar a cabo un juicio.

Es indispensable conocer el derecho procesal civil apropiadamente, ya que es la forma de hacer efectivo el derecho sustancial. Es así como pese a tener conocimientos sobre contratos, bienes, responsabilidad civil, entre otros, pero es imperante entender cómo hacer que esos derechos u obligaciones se hagan realidad a través del pronunciamiento de un juez.

Es decir, que el derecho procesal no es un asunto solo de especialistas, sino que es un conocimiento básico de todo abogado. Mientras se hace efectivo el derecho sustancial, no se pueden violar los derechos fundamentales, de ahí que no se puede juzgar a las personas de cualquier manera, debemos respetar su derecho al debido proceso, las herramientas mínimas procesales que se usan en un proceso judicial para hacer efectivo el derecho sustancial y busca fomentar una visión integral de dicho proceso en cada uno de los estudiantes.

La Facultad de Derecho – Campus Pasto está interesada en que los estudiantes aprendan con material interactivo, pero basado en la funcionalidad. Esta metodología consta de 5 módulos que lo guiarán para garantizar el aprendizaje, desde los temas más básicos hasta los más complejos.​

Es importante destacar que la mejor forma de hacer que se respeten y hagan efectivos los derechos fundamentales es por medio del derecho procesal.

Este instrumento es indispensable para el sistema jurídico de cualquier país, ya que establece las bases para la resolución de conflictos y contribuye a la seguridad jurídica.​

Nuestro diplomado te permite adquirir un conocimiento profundo sobre los procedimientos judiciales, las normas y los principios que rigen el proceso legal, lo que permite a nuestros estudiantes desarrollar habilidades prácticas cruciales para el ejercicio de esta rama del derecho.

Editor de contenido ‭[5]‬

​A quién está dirigido

El diplomado en Derecho Procesal Civil está dirigido a Estudiantes, egresados, abogados litigantes y público externo.​


Contenido del programa


​Módulo 1. Estatuto de conciliación y CGP

  • Novedades del Estatuto de Conciliación – Ley 220 de 2022.
  • Efectos de la Ley 2220 de 2022 en el CG.
  • La conciliación virtual con la Leyes 2213 y 2220 de 2022.​


Docente responsable: Ana Lucia Ricaurte Arcos​

​​Módulo 2. La justicia virtual - implicaciones de la ley 2213/22 en el CGP y sujetos del proceso 

  • Reforma y transformación de la justicia.
  • Ley 2213 de 2022 y la justicia virtual.
  • Cambios de la Ley 2213 de 2022 al CGP.
  • Juez y Auxiliares de la Justicia.
  • Partes y Terceros.
  • Apoderados​

Docente responsable: Alejandro Regalado

Módulos 3. Actos procesales y nulidades providencias y notificaciones

  • Demanda y contestación.
  • Prescripción y caducidad.
  • Nulidades
  • Autos y sentencias (requisitos)
  • Términos y ejecutoria.
  • Ejecución y cosa juzgada​


Docente responsable: Hadelmo Lucio Portillo

​Módulo 4. Recursos ordinario y Recursos extraordinarios

  • Reposición y apelación.
  • Súplica y queja.
  • Novedades jurisprudenciales.
  • Casación.
  • Revisión.
  • Novedades jurisprudenciales​


Docente responsable: Alba Dennis Portilla  

Módulos 5. Procesos declarativos y procesos declarativos especiales

  • Disposiciones generales.
  • Disposiciones especiales.
  • Proceso de pertenencia.
  • Expropiación - Deslinde y amojonamiento.
  • Proceso divisorio.
  • Proceso monitorio.

Docente responsable: Álvaro Iván Enríquez​

Módulos 6. Procesos ejecutivos

  • Disposiciones generales.
  • Principales novedades del CGP.
  • Actualidad jurisprudencial sobre los procesos de familia​


Docente responsable: Marice Stephani Peñaranda Benavides


Módulo 7. Procesos de familia 

  • Disposiciones generales.
  • Principales novedades del CGP.
  • Actualidad jurisprudencial sobre los procesos de familia


Docente responsable: Marice Stephani Peñaranda Benavides​

​​Módulo 8. Medidas cautelares

  • Disposiciones generales.
  • Las medidas cautelares en los procesos declarativos.
  • Novedades jurisprudenciales de las medidas cautelares


Docente responsable: Danilo Ibarra

Editor de contenido ‭[7]‬

​Información general​​​

Costo total

$ 1.160.000