Del 28 de abril al 2 de mayo, la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Pereira vivió una experiencia transformadora con la realización de la CrossWeek 2025, una iniciativa del programa de Diseño Crossmedia que reunió a estudiantes, docentes, expertos y profesionales del mundo audiovisual para vivir una semana cargada de retos creativos, talleres, música y charlas especializadas.
La CrossWeek se ha consolidado como un espacio académico y cultural en el que convergen el talento joven, las tendencias de la industria y el aprendizaje colaborativo. Durante cinco días, la comunidad académica participó en actividades prácticas e inmersivas, pensadas para fortalecer competencias clave en producción, narrativa y gestión audiovisual.

Uno de los aspectos más destacados del evento fue la participación de invitados reconocidos por su trayectoria y aporte al sector creativo y audiovisual del país:
Ricardo Marín, Milady Salas y Daniel Rojas, ganadores del Premio India Catalina, compartieron su visión sobre narrativas contemporáneas.
Al Barista, como patrocinador oficial, aportó un ambiente cálido y acogedor para el networking y la creación.

Luis Felipe Montoya condujo una enriquecedora sesión sobre narrativas documentales.
Santiago Cardona y Angélica Aranda, de la productora La Salita, ofrecieron una charla enfocada en la producción audiovisual comercial.
El selector de discos Jorman puso el ritmo a la creatividad con su propuesta musical.
Valeria Marín lideró un taller sobre preproducción y producción ejecutiva, enfocado en la planeación profesional de proyectos.

Harrison Henao cerró con un taller práctico sobre producción y posproducción de filminuto con smartphone, demostrando que la tecnología accesible también permite contar grandes historias.
Desde el programa de Diseño Crossmedia se agradece profundamente a cada uno de los invitados por su valioso aporte de conocimiento, por compartir su experiencia con nuestra comunidad y por enriquecer el proceso formativo de nuestros futuros profesionales.

Asimismo, se reconoce el compromiso de los docentes del programa, quienes hacen posible estos espacios que van más allá del aula y conectan a los estudiantes con la realidad del sector, promoviendo un enfoque creativo, crítico e innovador.
La CrossWeek 2025 reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con una formación integral, pertinente y alineada con los desafío y oportunidades de las industrias creativas.
s