Este convenio tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros entre el municipio de Rivera y la Universidad Cooperativa de Colombia para la proyección, estructuración y realización de estudios y diseños de proyectos de inversión prioritarios para el Municipio verde del departamento del Huila.
En un acto solemne realizado en las instalaciones del Concejo Municipal, el alcalde de Rivera, Luis Humberto Alvarado Guzmán y la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva, Patricia Sanchez Rubio, suscribieron el Convenio de Asociación No. 013 de 2025.
Este convenio se convierte en una alianza estratégica que marca un hito para el desarrollo integral de la región. El evento simbólico contó con la presencia de las autoridades del Municipio de Rivera, la presidenta del Concejo Municipal, Sandra Patricia Tamayo, el personero, Luis Henríquez Peña Puentes, autoridades de Policía, Bomberos, concejales y líderes comunitarios, también hizo presencia el cuerpo directivo de la Universidad y los docentes de la Facultad de Ingeniería.
Entre los proyectos contemplados se encuentran: la pavimentación flexible de las tres vías principales del municipio, el diseño de la vía de comunicación interna en pavimento flexible, la construcción de la vía perimetral en pavimento flexible, la construcción del “terminalito de Rivera" y la construcción de una cancha multifuncional.
La inversión total del convenio asciende a $1.062.600.333, de los cuales el municipio aporta $743.820.233 y la Universidad Cooperativa de Colombia un total de $318.780.100.
Impacto en la comunidad y desarrollo regional
Esta alianza responde a la urgente necesidad de mejorar la movilidad y la infraestructura vial de Rivera, factores que inciden directamente en el desarrollo económico, turístico y social del municipio.
“La ejecución de estos proyectos permitirá optimizar la conectividad, dinamizar el comercio local, facilitar el acceso a servicios y fortalecer los espacios para la recreación y el deporte. Además, la participación de la Facultad de Ingeniería de la UCC Neiva, bajo la coordinación de sus docentes, garantiza la calidad técnica y la pertinencia de los estudios y diseños, integrando a la academia en la solución de problemáticas reales del territorio" Manifestó la directora de la UCC Neiva, Patricia Sanchez Rubio.
La académica también manifestó su gratitud y expresó el compromiso de la institución, con el desarrollo de proyectos y convenios que les permite dar lo mejor de sus capacidades y ponerlas al servicio de la región, como una Universidad Multicampus, que está preparada para los desafíos del entorno.
Con la firma de este convenio ratifica se ratifica por parte de la Alcaldía y de la Universidad, el compromiso con el desarrollo regional, integrando la academia, el sector público y la comunidad en la construcción de soluciones sostenibles. Este modelo de articulación fortalece la formación de los estudiantes, promueve la investigación aplicada y contribuye a la transformación positiva de los territorios.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.