La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta y la Caja de Compensación Familiar - Cajamag, firmaron un convenio de Movilidad Interinstitucional que permitirá a los egresados de Cajamag continuar sus estudios de pregrado en programas de la UCC.
La firma se llevó a cabo en las instalaciones de la UCC, lugar al que asistieron la señora Martha García Valencia, directora administrativa de Cajamag y la señora Adriana Santarelli Franco, directora de la UCC, acompañada por el subdirector de Desarrollo Institucional y Financiero, José Francisco Vergara; el subdirector Académico y de Proyección Institucional, Juan Alonso Cortés; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Marta Eliana Gómez Santrich; el decano de Ingeniería, Fredy Cuervo y el coordinador de Proyección Social, Mauricio Esparza.
El acuerdo, establece un sistema de equivalencias y reconocimiento de aprendizajes previos, brindando la posibilidad a los graduados en programas técnicos como Seguridad Ocupacional, Logística Portuaria, Contabilidad, Asistente Administrativo, Mercadeo Digital y Comercio Electrónico de acceder a títulos profesionales en programas como Contaduría Pública, Administración de Empresas, Comercio Internacional, Ingeniería de Software y Psicología en el campus Santa Marta.
Durante la firma, la directora de Cajamag, Martha García Valencia agradeció por este importante paso en beneficio de la educación de la región. "Estamos muy agradecidos con la UCC por abrir estos espacios y por el legado que ha dejado en Santa Marta. Cuando esta universidad llegó, permitió que muchos bachilleres se profesionalizaran, y hoy esos profesionales lideran empresas y aportan a la sociedad. Para nosotros, la educación es desarrollo, y este convenio representa la oportunidad para que nuestros estudiantes continúen su formación en una institución que los samarios llevamos en el corazón".
Por su parte, Sergio Hernández Guillot, jefe de la Unidad de Educación de Cajamag, manifestó que este convenio es un logro importante porque amplía las oportunidades de profesionalización de nuestros egresados y fortalece la articulación entre la educación para el trabajo y el desarrollo humano con la educación superior. “Sin duda, es un paso firme en beneficio de los jóvenes y del futuro productivo de la región", aseguró.
Por su parte, la directora de la UCC Santa Marta, señora Adriana Santarelli Franco destacó que “En los 48 años de presencia en Santa Marta, nuestra universidad continúa educando con sentido social. Estos convenios son esenciales porque facilitan que los estudiantes transiten por distintos niveles formativos y hagan realidad sus sueños de acceder a la educación superior".
Finalmente, se abordaron alternativas de financiación y crédito educativo, compromiso asumido por Cajamag para que más personas puedan convertirse en profesionales. Ambas instituciones coincidieron en que este convenio es el inicio de futuros proyectos conjuntos que buscan ampliar el acceso a la educación superior en el Magdalena y fortalecer el desarrollo regional.
Con este convenio, Cajamag y la Universidad Cooperativa de Colombia reafirman su compromiso con la formación de calidad y el desarrollo regional, ofreciendo a los jóvenes del Magdalena nuevas oportunidades para alcanzar sus metas profesionales. Una alianza que convierte la educación en el motor de transformación social y en la ruta hacia un futuro con más equidad y progreso.