Campus Santa Marta inaugura Árbol de Conexiones Metálicas, una herramienta única para la enseñanza

Santa Marta Posicionamiento
23/09/2025

Este Árbol de Conexiones Metálicas fortalece la enseñanza práctica de la ingeniería estructural.

Este Árbol de Conexiones Metálicas fortalece la enseñanza práctica de la ingeniería estructural.

La facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, inauguró el Árbol de Conexiones Metálicas, un recurso pedagógico de gran valor en la formación de los futuros ingenieros civiles. 

La inauguración se llevó a cabo el pasado viernes en presencia de la Directora de Campus, señora Adriana Santarelli Franco, acompañada por el decano de la Facultad de Ingeniería, señor Fredy Cuervo e Isabel Vélez Escobar, presidenta de la Junta Directiva del ICCA, junto a estudiantes y profesores de la Facultad. 

Este modelo a escala real permite a los estudiantes observar y manipular perfiles, columnas, vigas, uniones móviles, soldaduras y pernos, replicando las conexiones más utilizadas en la construcción con acero. De esta manera, se convierte en un ambiente de aprendizaje que integra teoría y práctica, fortaleciendo competencias clave para el diseño y la ejecución de estructuras metálicas. 

El concepto del árbol de conexiones se remonta a 1986, cuando el ingeniero Duane Ellifrit, de la Universidad de Florida (Estados Unidos), ideó este modelo como estrategia didáctica para que los estudiantes tuvieran acceso directo a los materiales que estudian. Desde entonces, más de 170 universidades en todo el mundo lo han implementado, y en Colombia ya son 14 los campus que cuentan con esta herramienta. 

La instalación del árbol en Santa Marta fue posible gracias a la articulación entre la UCC, el Instituto Colombiano de la Construcción con Acero (ICCA) y empresas aliadas como Jacir, Eljadue Estructuras y KOUT, quienes hicieron posible su construcción y entrega. 

Al respecto, Isabel Vélez Escobar, presidenta de la Junta Directiva del ICCA, destacó: “Este árbol es mucho más que una estructura metálica; es una herramienta de aprendizaje que conecta a los estudiantes con la realidad de la ingeniería y con los retos que asumirán en su ejercicio profesional. Desde el ICCA seguiremos apoyando estas iniciativas que forman a ingenieros con visión práctica, técnica y humana, preparados para aportar al desarrollo de nuestro país”. 

Durante su visita, la señora Isabel Vélez Escobar junto a directivos de las empresas donantes recorrieron las instalaciones del campus, conocieron los espacios donde se desarrolla la vida académica y compartieron con miembros de la comunidad universitaria.

Con este espacio, los estudiantes del programa de Ingeniería Civil del campus tienen la oportunidad de aprender de manera práctica, tridimensional e interactiva, visualizando el diseño, montaje y funcionamiento de conexiones en acero, tal como se emplean en proyectos reales de infraestructura. 

Este logro reafirma el compromiso institucional de la UCC Santa Marta con la innovación pedagógica, la calidad académica y la preparación de profesionales capaces de responder a los retos de la ingeniería y del desarrollo regional.

Últimas noticias