La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, desarrolló un significativo espacio de liderazgo impulsado por Bienestar Institucional, evento en el que participaron estudiantes lideres y lideresas e influyentes en la vida universitaria.
El encuentro contó con la presencia del representante estudiantil saliente Jorge Mario Manjarrez, quien presentó al nuevo representante Karel Rojas, acompañado de líderes de todos los programas académicos, conformando un grupo diverso con visiones complementarias desde sus profesiones en formación.
Este espacio tuvo como propósito promover un liderazgo con propósito, orientado al servicio y al impacto colectivo. La jornada contó con la participación especial de Julieth ‘Jota’ Rincón, presidenta nacional de FENARES, reconocida líder estudiantil y defensora del sistema educativo mixto que integra la educación pública y privada de manera equitativa y con calidad para el país.
Durante su intervención, ‘Jota’ Rincón compartió experiencias y herramientas que permitieron a los estudiantes reflexionar sobre la esencia de liderar: ¿qué los motiva?, ¿qué los conecta?, ¿qué buscan transformar? Muchos de ellos coincidieron en que su motor es el agradecimiento, el apoyo mutuo, la capacidad de servir y la intención de construir camino en conjunto. Se resaltó que la academia no es un espacio para competir, sino para construir e impactar desde el servicio.
El estudiante Fabián Ricardo Yoliz, del programa de Enfermería y Representante suplente ante el Consejo de Facultad, compartió su visión sobre ejercer un liderazgo consciente, cercano y basado en el compromiso con su comunidad. A su vez, Mateo Sánchez, representante estudiantil del programa de Medicina, destacó la importancia de asumir con responsabilidad el rol de interlocutor entre los estudiantes y las instancias académicas.
La jornada también incluyó un taller de trabajo colaborativo orientado a iniciar la construcción de un plan de fortalecimiento institucional desde la mirada estudiantil. Este ejercicio permitió comprender que liderar la universidad hoy no implica confrontación, sino conocimiento: entender sus estructuras, identificar vulnerabilidades y valorar fortalezas para avanzar hacia una educación más inclusiva y participativa.
Sobre este encuentro, Julieth ‘Jota’ Rincón expresó: “Bienestar Universitario entendió la necesidad de conectar y generar vínculos dentro del proceso de liderazgo estudiantil. Hoy logramos tejer redes entre los representantes, fortalecer sus capacidades y acompañarlos para que se conviertan en puentes efectivos entre sus compañeros y las directivas. Eso es lo que necesitamos: líderes capaces de incidir y transformar procesos, no solo hacer listas de deseos, sino construir soluciones para toda la comunidad universitaria.”
La Universidad Cooperativa de Colombia y la Coordinación de Bienestar Institucional reafirman su compromiso con la formación integral y el fortalecimiento del liderazgo estudiantil. Ser elegidos por jóvenes cuyo motor es el liderazgo es un orgullo y una responsabilidad: acompañarlos, potenciar sus capacidades y brindar espacios que permitan que sus voces transformen la universidad.
La institución continuará promoviendo escenarios donde los estudiantes puedan liderar con propósito, construir colectivamente y aportar al desarrollo de una universidad más humana, inclusiva y participativa.