Universidad Cooperativa de Colombia y el Instituto Tecnológico del Putumayo hacen parte de un importante proyecto que tiene como propósito incrementar la capacidad de innovación para atender problemáticas de acceso, calidad y cobertura en la atención básica de salud y servicios de laboratorio del departamento de Putumayo.

Este proyecto encuentra en el territorio colombiano un nicho importante para cubrir necesidades específicas en salud, tendientes a cubrir las problemáticas básicas de salud mediante teleconsulta médica y de igual manera incorporar la tecnología en el proceso de exámenes digitales de laboratorio portátil.

El territorio del Putumayo adolece claramente de implementación de estrategias de prevención y mantenimiento de la salud, lo cual genera un incremento de indicadores de morbilidad en el territorio, y a su vez, repercute en el incremento de costos de atención a pacientes crónicos.
Adicionalmente, hay un déficit significativo en la gestión y entrenamiento de las redes de profesionales, ya que las inversiones se dirigen principalmente a la infraestructura y los prestadores de servicios de salud actúan por de manera dispersa, bajo sus propias estrategias con poca tendencia a la modernización de sus actuaciones y limitados avances tecnológicos.

Este año cuando el proyecto ha desarrollado un buen porcentaje de su quehacer, recoge las más importantes intervenciones de cara a cerrar el 2024, con eventos de cierre que muestran la madurez de sus actuaciones y generan impactos significativos en el territorio de intervención.

A continuación se relacionan eventos de impacto importante para el proyecto de telesalud, cuyo liderazgo está a cargo de la profesora de la Universidad Cooperativa de Colombia Seccional Bucaramanga del programa de Enfermería, Diana Isabel Cáceres Rivera.
