En este escenario académico, la estudiante Zayre Addowlaye Cortes Prado, integrante de la Clínica de Protección Internacional y Migraciones, presentó la ponencia titulada:
“Retos y barreras de acceso y titulación académica para niños, niñas y adolescentes migrantes y venezolanos”, un trabajo investigativo que visibiliza las problemáticas de inclusión educativa de la población migrante y propone alternativas jurídicas para garantizar el pleno ejercicio de sus derechos fundamentales.
La participación de nuestra estudiante fue recibida con gran interés por parte de la comunidad académica y se convirtió en un aporte significativo al debate nacional sobre la garantía de derechos humanos desde la práctica clínica.
Además, el Encuentro fue el marco para que el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la UCC Bogotá oficializara su vinculación a la Red Colombiana de Clínicas Jurídicas. De este modo, la Universidad Cooperativa de Colombia fortalece su presencia multicampus en la Red, con las clínicas de Migrantes, Género y Laboral, que ahora se articulan a la labor colaborativa que viene desarrollando la institución a nivel nacional.
Con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de construir, junto a otras universidades del país, estrategias jurídicas innovadoras con impacto social, consolidando al Consultorio Jurídico como un espacio de formación integral, investigación aplicada y servicio a las comunidades más vulnerables.
La Universidad Cooperativa de Colombia continúa abriendo caminos para la defensa de los derechos humanos y la transformación social desde la academia.
#ClínicasJurídicas #RedColombiana #JusticiaSocial #UCCOrgullo