Consultorio Jurídico de la UCC Pasto lidera la formación de personas líderes en medicación en el municipio de Tangua

Pasto Proyección Social
01/10/2025

Capacitación a la comunidad

El Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto, lidera la formación de jóvenes en mediación escolar en el municipio de Tangua, Nariño, mediante el proyecto “Escuela de Verano: Una Experiencia para Aprender, Liderar y Mediar”.

​​El Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Pasto, continúa fortaleciendo su compromiso con la formación de personas líderes en mediación y la promoción de la cultura de paz en el departamento de Nariño.

Después de una experiencia altamente gratificante en la ciudad de Pasto, donde estudiantes y docentes adquirieron herramientas para la resolución pacífica de conflictos, el Consultorio Jurídico ha extendido su Curso de Formación en Mediación Escolar al Municipio de Tangua, llegando a estudiantes de la Institución Educativa Municipal Misael Pastrana Borrero.

Este avance ha sido posible gracias a la confianza y disposición del rector de la institución, Jesús Alfonso Saldaña Guerrero, quien ha facilitado la integración de este proceso formativo en su centro educativo.

Un proyecto con impacto regional

Todo este trabajo se desarrolla en el marco del proyecto “Escuela de Verano: Una Experiencia para Aprender, Liderar y Mediar", cuyo propósito general es:

“Implementar los Centros de Mediación Escolar (CME) en los Establecimientos Educativos del Departamento de Nariño, como estrategia de formación, práctica y gestión de la mediación escolar, con el fin de abordar y transformar los conflictos tipo I desde una perspectiva pedagógica, pacífica y restaurativa."

Con esta iniciativa, el Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto, reafirma su liderazgo en la formación integral de estudiantes y su compromiso con la responsabilidad social, llevando a las instituciones educativas herramientas que promueven el diálogo, la empatía y la sana convivencia.

Compromiso que construye paz

Desde el Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia, seguimos trabajando para formar personas líderes que construyan paz desde las aulas, contribuyendo así al fortalecimiento del tejido social en todo el departamento de Nariño.

Esta iniciativa se convierte en una alternativa para sembrar paz en un momento en que Colombia atraviesa profundos desafíos sociales y territoriales, marcados por la necesidad de reconstruir la convivencia y fortalecer la convivencia desde lo local, iniciativas como esta adquieren un valor estratégico. La formación en mediación escolar no solo previene el conflicto, sino que sienta las bases para una cultura cívica basada en el diálogo, el respeto y la justicia restaurativa. En contextos rurales como Tangua, donde muchas veces los jóvenes carecen de espacios institucionales para expresar sus voces o resolver diferencias de forma constructiva, este programa se convierte en un faro de transformación social. Al empoderar a cada estudiante como agente de paz, se está sembrando una nueva forma de relacionarse que trasciende el aula e impacta familias, comunidades y territorios enteros.

Además, esta acción formativa responde al llamado del Estado colombiano y de múltiples políticas públicas educativas que promueven la creación de Centros de Mediación Escolar como mecanismos clave para mejorar la convivencia. En ese sentido, el liderazgo del Consultorio Jurídico de la UCC Pasto no solo complementa la laboral académica, sino que posiciona a la universidad como un actor fundamental en la construcción de paz territorial. Cada estudiante formado como mediador es una inversión en cohesión social, una respuesta concreta a la violencia estructural y una esperanza tangible de que otro país es posible, uno donde los conflictos no se resuelvan con represión, sino con escucha, empatía y compromiso cooperativo.

Últimas noticias