Consultorio Psicológico UCC se une a OIM y Koica Colombia para fortalecer la salud mental en el Distrito

Santa Marta Posicionamiento
06/10/2025

La UCC, campus Santa Marta, reafirma su compromiso con el bienestar y la salud mental de las comunidades.

La UCC, campus Santa Marta, reafirma su compromiso con el bienestar y la salud mental de las comunidades.

La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, participó activamente en la jornada comunitaria organizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) a través del proyecto CONEXO, financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Corea - KOICA. 

La actividad, realizada en la comunidad de Chimila del Colegio Nicolás Buenaventura sede 2, contó con la presencia del director de KOICA, y la coordinadora del proyecto, representantes de la cooperación del Gobierno de la República de Corea del Sur, país que impulsa iniciativas sociales en distintas regiones de Latinoamérica. 

A través del Consultorio Psicológico y el Programa de Psicología, la UCC desarrolló dos espacios, uno centrado en la prevención del suicidio y promoción de la salud mental, generando valiosos momentos de orientación, escucha y reflexión con la comunidad educativa. 

Durante la jornada también se llevó a cabo un cineforo con estudiantes de grado 11, basado en la película Sonido de Libertad, donde se promovió el diálogo sobre la protección de la niñez y la juventud frente a problemáticas sociales que afectan su bienestar emocional y físico. 

La profesora Silena Álvarez, coordinadora de la actividad, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas: “Estas experiencias fortalecen la formación de nuestros estudiantes, quienes aprenden desde la práctica la importancia del acompañamiento psicosocial. Además, ratifican el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con el bienestar integral y la construcción de comunidades más sanas y resilientes.” 

El encuentro finalizó con un diálogo entre los representantes de la UCC y los delegados internacionales, donde se reconoció el aporte del Consultorio Psicológico como un espacio que brinda atención a problemáticas clínicas y sociales tanto en la comunidad universitaria como en la población externa, reafirmando el papel de la universidad como aliada en los procesos de desarrollo social y salud mental del Magdalena.

Últimas noticias