Convocatoria del XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico 2025

Pasto Oportunidades de movilidad
18/02/2025

Internacionalización

Nuevas alianzas para la movilidad científica estudiantil

​En el marco del programa Delfín se realiza la Convocatoria del XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacifico 2025, dirigida a estudiantes semilleristas de pregrado y estudiantes regulares de posgrados de todos los programas académicos de la Universidad Cooperativa de Colombia que deseen compartir con investigadores y estudiantes de universidades nacionales e internacionales, procesos de ciencia, tecnología e innovación (CTI), durante 7 semanas (del 09 junio al 25 de julio de 2025).

Países participantes: México, Colombia, Costa Rica, Perú, Nicaragua, Estados Unidos y Ecuador.

Modalidades de participación:

  1. Presencial: el estudiante se trasladará a la institución donde el investigador seleccionado está desarrollando su proyecto.
  2. Virtual: el estudiante trabajará en línea a través de plataformas, con los investigadores que oferten proyectos a distancia.

Requisitos para estudiantes que deseen participar de las pasantías en modalidad virtual o presencial:

  1. Estar matriculado en uno de los programas académicos de pregrado o posgrado de la Universidad.
  2. Estudiantes de pregrado que cursen al menos el cuarto semestre.
  3. Estudiantes de posgrados de acuerdo con su plan de estudios.
  4. Pertenecer a un semillero de investigación de la UCC avalado por la Dirección Nacional de Investigaciones (en el caso de pregrado).
  5. Contar con el aval del coordinador de investigaciones de la facultad (pregrado) o el coordinador en posgrados.
  6. Promedio acumulado igual o superior a 3.5
  7. Estudiantes que no hayan realizado dos veranos.

Nota: El investigador define la modalidad en la que participará, de acuerdo con su proyecto, por lo que el estudiante debe verificar que este sea el de su interés, ya que, una vez generada la carta de aceptación, no podrá solicitar que se cambie.

Los estudiantes interesados deben realizar los siguientes pasos:

  1. Realizar el pre - registro en la plataforma del programa DELFÍN: https://www.programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-registroestudiante-abrir.php para obtener usuario y contraseña. (El registro en línea de Estudiantes para participar en el XXX Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico estará abierto del: 12 de febrero al 14 de marzo de 2025).
  2. Iniciar sesión y completar el registro.
  3. Buscar en el catálogo de investigadores de su sesión https://www.programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-catalogoasesores-ver.php, el investigador afín a sus intereses, le recomendamos tener en cuenta lo siguiente: país, estado, universidad, posibilidad de posgrado a futuro, área de conocimiento, proyecto a fin a sus intereses, nivel de formación de los investigadores (publicaciones y el nivel de formación). Importante escoger si su pasantía será VIRTUAL o PRESENCIAL.
  4. Una vez que hayas elegido el investigador deberán comunicarse con él a través de su sesión, el investigador revisará su solicitud y le dará respuesta.
  5. Una vez el investigador lo aprueba, el investigador formaliza el registro y se genera una carta de aceptación automática en la plataforma del estudiante. La cual deberán incluir en el expediente.
  6. El estudiante ingresa a la plataforma, descarga la carta de aceptación y termina de adjuntar todos los documentos hasta completar el expediente que también deberá enviarle al coordinador de internacionalización del campus.
  7. Al finalizar el proceso el estudiante descarga su solicitud y deberá adjuntarle una fotografía, firmarla y anexarla a los documentos del expediente.
  8. Finalmente, el estudiante deberá esperar los resultados.

Documentos que deberán entregar los estudiantes de manera virtual al coordinador de campus (expediente):

  1. Carta de aceptación del investigador seleccionado, generada automáticamente por la plataforma después de formalizar el registro con este.
  2. Solicitud en el formato oficial (solicitud) con fotografía y firmada, que obtendrá después de completar el registro en la plataforma: https://www.programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-registroestudiante-abrir.php
  3. Copia del documento oficial de afiliación vigente a un seguro médico (SEGURO PARTICULAR o EPS).
  4. Fotocopia de la cédula o pasaporte vigente (en caso de realizarse fuera del país).
  5. Certificado de notas con promedio acumulado. *oficial generado por el DARC*
  6. Carta de recomendación, expedida por un profesor, investigador o líder del semillero de investigación y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, donde destaque: Valores personales y aptitudes. Habilidades académicas y cualidades para investigación del estudiante. *
  7. Carta de motivación firmada por el estudiante y dirigida al Honorable Consejo Técnico del Programa Delfín, en la que mencione: Interés de participar en el Programa. Actividades académicas y/o de investigación que ha realizado durante su carrera.  Interés por la investigación, el porqué del investigador y proyecto seleccionado. *

*Los documentos señalados (punto No.5, 6 y 7) también deberán ser cargados en la plataforma de cada estudiante iniciando sesión para finalizar el proceso. https://www.programadelfin.org.mx/usuarios/inicio-registroestudiante-abrir.php

Nota 1: Los documentos deberán adjuntarse en formato PDF, con tamaño máximo de 1 Mb y verificar que estén firmados y que sean legibles.

Nota: 2: Importante: algunas instituciones promueven la movilidad internacional, en caso de aplicar a esta, deberá presentar adicionalmente: • Pasaporte con vigencia mínima de un año. • Certificado de Idioma inglés (nivel solicitado por la institución). • Visa (de ser solicitada por el país destino)

Fecha máxima de recepción de solicitudes con la documentación completa: viernes 14 de marzo de 2025.

Últimas noticias