Durante la jornada, se abordó el liderazgo femenino como una fuerza transformadora en la construcción de agendas públicas, la apertura de espacios de poder y el impulso de sociedades más equitativas y sostenibles. La decana Paola resaltó la importancia de estos escenarios de reflexión y formación, donde la voz de las mujeres se convierte en un motor de cambio social y político.
En el conversatorio también participaron Yeinni Andrea Patiño, vicepresidenta de Competitividad y Cooperación de Confecámaras, y destacadas representantes del sector público y privado, quienes compartieron sus experiencias en la gestión de procesos de transformación y empoderamiento femenino.
El programa MAR busca fortalecer las capacidades de liderazgo de las mujeres en la región, brindando herramientas y acompañamiento para que puedan asumir roles decisivos en los ámbitos económico, político y social. En este sentido, el Bootcamp Caminos de Poder se consolidó como un espacio de formación y encuentro que articula a la academia, las instituciones y la comunidad.
La participación de la Universidad Cooperativa de Colombia, a través de su Facultad de Derecho, reafirma el compromiso de la institución con la promoción de la equidad de género, la construcción de ciudadanía y la consolidación de escenarios que potencien la participación de las mujeres en todos los sectores.