La actividad convocó a estudiantes, profesores, egresados y colaboradores administrativos en una conversación abierta sobre el bienestar universitario, entendido como una experiencia integral que va más allá del aula.
Durante la jornada, se desarrollaron actividades bajo la metodología World Café, que permitió conformar mesas temáticas en torno a temas como salud mental, acompañamiento académico, permanencia estudiantil, sentido de pertenencia, entornos protectores y la importancia de lo cultural, artístico, deportivo y relacional en la vida universitaria.
Las ideas y reflexiones compartidas durante este encuentro fueron valoradas como un aporte esencial para seguir mejorando los servicios de bienestar del campus, con el propósito de enriquecer la vida universitaria y fortalecer una comunidad educativa cada vez más conectada y participativa.
Este encuentro formó parte de las acciones con las que la Universidad Cooperativa de Colombia continúa impulsando procesos de transformación, alineados con su misión educativa y con el objetivo de aportar al desarrollo social y al bienestar de quienes hacen parte de su comunidad.
