Estudiantes de Derecho presentaron sus experiencias significativas en Investigación

Neiva Experiencias Significativas Derecho
31/03/2025

Jóvenes universitarios que integran semilleros y grupos de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia, presentaron durante el Tercer en Encuentro de Experiencias Significativas los resultados y avances de investigación en el campo del Derecho

Jóvenes universitarios que integran semilleros y grupos de investigación de la Universidad Cooperativa de Colombia, presentaron durante el Tercer en Encuentro de Experiencias Significativas los resultados y avances de investigación en el campo del Derecho.

El evento que llega a su tercera edición, se consolida como un espacio clave para el intercambio académico y el fortalecimiento de habilidades en oralidad, litigio e investigación jurídica, para estudiantes que se forman como profesionales en este campo del conocimiento. 


En esta oportunidad, el evento contó con la participación de la Universidad Surcolombiana, quienes también realizaron el ejercicio de sustentación de trabajos de investigación y compartieron con sus homólogos en el auditorio Reinaldo Polanía Polanía de la UCC-Neiva. 

Según el decano Jose Lisardo Soto “los estudiantes integrantes de semilleros de la Facultad, tuvieron la oportunidad de presentar ante un público académico, sus proyectos que vienen realizando, junto a sus profesores y compañeros”. 

Por parte de la Institución Universitaria organizadora participaron los semilleros que integran el Grupo de Investigación NOVA IURIS, en articulación al Instituto Colombiano de Derecho Procesal – Capítulo Huila, con quienes hicieron posible el desarrollo de la jornada de investigación jurídica.  

La institución exaltó los proyectos de los estudiantes semilleristas Cristian Camilo Llanos Medina, Yuly Paola Palacio Palacio, Ana Sofía Yepes Avendaño, Juan Sebastián Munar Quintero, Karol Dayana Hernandez Guzmán y Carlos David Pascuas; que abordaron distintos temas como “El impacto en los acuerdos de paz en la representación electoral”, “La Justicia restaurativa en Colombia – estado actual y retos”, “la Participación de las mujeres en la política”, “El estudio de la costumbre mercantil contra Legem en el sistema de crédito informal “gota a gota” en Colombia: implicaciones jurídicas y socioeconómicas”. 

Los profesores tutores de investigación también lograron un importante resultado, entre los que se encuentran Felix Cortes, Brian Puentes, Boris Carvajal Renza, Diana Marcela Comas, Abner Ruben Calderón y Jorge Rafael Vaca Espinosa, gracias al acompañamiento permanente en el proceso de investigación y preparación de las ponencias.​

Informa: Oficna de Comunicaciones UCC Neiva.



Últimas noticias