Estudiantes de la UCC Bogotá participaron en la escuela internacional de verano sobre derechos humanos en Bélgica

Bogotá Posicionamiento
07/07/2025

Karen Mendoza y Zayre Cortés representaron a la Universidad Cooperativa de Colombia en un destacado espacio académico sobre personas privadas de libertad.

Karen Mendoza y Zayre Cortés representaron a la Universidad Cooperativa de Colombia en un destacado espacio académico sobre personas privadas de libertad.

Las estudiantes de la Facultad de Derecho Karen Mendoza y Zayre Cortés, de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá, participaron en la Escuela de Verano Human Rights and Persons Deprived of Liberty, un evento académico internacional desarrollado del 17 al 20 de junio de 2025 en la ciudad de Gante, Bélgica.

Las dos estudiantes fueron beneficiarias de una beca académica otorgada por la directora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Gante, la doctora Clara Burbano Herrera, quien resaltó:

"Durante los últimos cuatro días, hemos participado en debates profundos e interesantes sobre algunos de los problemas más urgentes y complejos que afectan a las personas privadas de libertad. Examinamos una amplia gama de temas —desde los de alcance global hasta los más específicos— y abordamos estos desafíos desde diversas perspectivas.

Hablamos sobre normas jurídicas y el papel de los sistemas internacionales de derechos humanos —incluidos las Naciones Unidas, el sistema europeo de derechos humanos, el sistema interamericano y el sistema africano de derechos humanos.

Reflexionamos sobre el aislamiento, la prevención de la tortura y el papel de los mecanismos nacionales. También abordamos cuestiones transversales importantes como el género, la edad y la salud mental.

 Espero que se marchen no solo con nuevos conocimientos, sino también con inspiración, nuevas ideas y nuevas conexiones. Más importante aún, espero que se sientan aún más fortalecidos para continuar sus estudios o su labor en la promoción y defensa de los derechos humanos de las personas privadas de libertad en sus propios países y regiones."

Este espacio formativo internacional reunió a más de 50 estudiantes provenientes de diversos países, entre ellos India, Pakistán, Colombia, Ecuador, México, Bélgica, Alemania, Italia y Sudáfrica. La diversidad de contextos y perspectivas enriqueció los debates desde un enfoque comparado y multicultural.

La participación de Mendoza, Cortés y Quintero constituye no solo una experiencia académica de alto nivel, sino también una muestra del compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la formación de profesionales jurídicos sensibles a las realidades de vulnerabilidad, con una sólida perspectiva garantista y orientados a la transformación social.

La Universidad de Gante, institución organizadora del evento, se destaca como una de las universidades más prestigiosas de Europa. Actualmente, se ubica en el puesto =141 del QS World University Rankings 2025, consolidando su liderazgo académico a nivel mundial en áreas como derecho, ciencias sociales y derechos humanos.

La Escuela de Verano se posiciona como un escenario de formación jurídica avanzada, que fortalece el pensamiento crítico, promueve la justicia social y articula el conocimiento académico con las transformaciones necesarias en las políticas penitenciarias y de derechos humanos a escala global.

 

Por: Eduardo Calderón Marenco

Investigador (CIFAD) y coordinador General (RII-IINS)

​ 

​​

Últimas noticias