La Internacionalización del Currículo busca integrar una dimensión global en los contenidos, metodologías y experiencias de aprendizaje, con el fin de preparar en la comunidad académica para desenvolverse en contextos diversos y conectados. En este contexto, el profesor Salazar ha generado espacios de formación que transcienden fronteras nacionales, para fortalecer el pensamiento crítico y la comprensión de sistemas jurídicos internacionales.
Desde su rol como Coordinador de la Especialización en Derecho Público, ha impulsado actividades como la participación de expertos internacionales, entre ellos el profesor Jean du Bois de Gaudusson, Doctor en Derecho Público, profesor emérito de la Universidad de Burdeos e investigador del Centro de Estudios e Investigaciones Comparadas sobre las Constituciones, las Libertades y el Estado (CERCCLE).
También el doctor Julián Monroy Bayona, miembro de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, quien compartió su visión sobre la estructura del Estado español, generando un valioso diálogo comparativo con el modelo colombiano.
En pregrado, el docente ha implementado estrategias pedagógicas innovadoras, como el uso del derecho comparado en la asignatura de Seguridad Social. La comunidad estudiantil ha tenido la oportunidad de analizar y contrastar la legislación colombiana con la de países como España, México y Perú, lo que ha permitido identificar fortalezas y debilidades del sistema nacional.
Una de las actividades más esperadas es el Global Festival, que se realizará en la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Neiva. En este evento, la comunidad universitaria participará en un conversatorio sobre el sistema de pensiones español, comparándolo con el colombiano. “Es una oportunidad para que los estudiantes pongan en práctica su capacidad investigativa y amplíen su visión jurídica", destacó Salazar.
Con estas iniciativas, el profesor Juan Carlos Salazar reafirma su compromiso con una formación jurídica actualizada y con visión internacional, que aporta al desarrollo académico de los estudiantes y fortalece el enfoque global del Campus Neiva.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.