Exitosa Misión Académica de Verificación en Salud en el Hospital del Rosario de Campoalegre

Neiva Posicionamiento
08/09/2025

Del 5 al 6 de septiembre de 2025, estudiantes y docentes de la Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud del Campus Bogotá y Neiva de la UCC realizaron una completa visita de verificación a los servicios de salud ESE Hospital C/gre

Del 5 al 6 de septiembre de 2025, estudiantes y docentes de la Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud del Campus Bogotá y Neiva de la Universidad Cooperativa de Colombia realizaron una completa visita de verificación a los servicios de salud del ESE Hospital del Rosario en Campoalegre, formalizando la activación del convenio para prácticas integrales.

​​​Esta visita lograda en coordinación con el ESE Hospital del Rosario de Campoalegre (Huila), permitió desarrollar con éxito la Misión Académica de Verificación de servicios de salud los días 5 y 6 de septiembre de 2025. La actividad formó parte del curso de Proyecto de Intervención de la especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, con el fin de fortalecer la formación práctica de sus estudiantes.

Durante la jornada, los grupos académicos del campus Bogotá y Neiva realizaron recorridos detallados en áreas clave del hospital tales como odontología, psicología, laboratorio clínico, urgencias, citologías y farmacia. Además, se llevaron a cabo reuniones de apertura y cierre con el equipo de calidad del hospital, con amplia participación de profesionales de salud y docentes líderes.

La agenda incluyó también actividades culturales y recreativas como la visita al Observatorio Astronómico en el Desierto de la Tatacoa el pasado viernes 05 de septiembre, caminatas por la zona gastronómica y los monumentos de Campoalegre, promoviendo un acercamiento integral entre la academia y la comunidad.

El gerente del Hospital del Rosario, Alexander José Moreno Córdoba, confirmó el interés institucional en suscribir el convenio de cooperación con la Universidad, destacando la importancia de estas prácticas para la formación especializada de los futuros profesionales en salud, quienes contribuyen de manera significativa a la calidad de los servicios ofrecidos.

La Comunidad estudiantil del programa de especialización GCAS también participó en una Conferencia virtual sobre la Organización de los servicios de salud en Brasil, que lideró la Universidad UNOCHAPECO, un espacio académico en donde compartieron las cohortes de la especialización del campus Bogotá y campus Neiva de la UCC.

Las actividades finales de esta visita académica fueron la consolidación y orientaciones para la construcción del informe final de Visita de verificación de habilitación servicios de salud y SGSS y un recorrido por la zona gastronómica del Malecón, Monumentos la Gaitana, y el Mohán.

Este convenio y la misión de verificación ratifican el compromiso conjunto por mejorar continuamente la gestión y auditoría en salud, generando espacios de aprendizaje real y contribuyendo al desarrollo del departamento del Huila y la región.


Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.



Últimas noticias