El evento liderado por la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) - Campus Neiva y el Instituto Colombiano de Derecho Procesal (ICDP) - Capítulo Huila, pretende convocar a más de 600 asistentes con el objetivo de actualizar a estudiantes derecho, a la comunidad de abogados y público en general sobre las últimas tendencias en el derecho procesal.
Entre los ponentes destacados se encuentran personalidades como el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Octavio Augusto Tejeiro Duque; la Magistrada del Consejo de Estado, Gloria María Gómez Montoya; el Magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Francisco José Ternera Barrios; la Magistrada de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, Diana Marina Vélez Vázquez; y el Magistrado del Consejo de Estado, Jhon Jairo Morales Alzate; además, participarán el doctor Miguel Andrés Ibáñez Castañeda por parte de la Corte Suprema de Justicia, la abogada Ana María Cortés Tamayo del Consejo de Estado, y el presidente del ICDP, Ulises Canosa Suárez.
El evento busca socializar las últimas tendencias y avances en el derecho procesal, ofreciendo una plataforma para el intercambio de conocimientos y experiencias entre expertos y asistentes. Se llevará a cabo en las instalaciones del Club Los Andaquíes de la ciudad de Neiva a partir de las 8:00 a.m. y la Universidad Cooperativa de Colombia extendió invitación a todos los interesados, para aprender de los mejores expertos en el campo, quienes contribuyen al enriquecimiento del debate jurídico en la región.
¿Cómo participar?
Para registrarse, las personas interesadas deben: 1. Escanear el código QR disponible en el poster del evento. 2. El registro es gratuito para todos los interesados. Una vez que accedas al enlace proporcionado por el código QR, completa los datos solicitados para formalizar tu inscripción. Y 3. La certificación es opcional: Si deseas obtener una certificación por tu participación, deberás realizar una contribución de $50.000.
Los asistentes al Precongreso podrán disfrutar de varios beneficios al participar en este evento como educación y actualización, oportunidad para networking y conexiones profesionales, estableciendo relaciones valiosas con otros profesionales del derecho, jueces y magistrados y desarrollo de Redes Profesionales, porque permitirá interactuar con otros asistentes y profesionales del campo del derecho.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.