Funcionarios de la Fiscalía podrán homologar asignaturas para fortalecer su formación en el área forense

Neiva Posicionamiento
08/07/2025

La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Neiva, anuncia la aprobación de un proceso de homologación que beneficiará a los funcionarios profesionales en Derecho de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Huila.

La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Neiva, anuncia la aprobación de un proceso de homologación que beneficiará a los funcionarios profesionales en Derecho de la Fiscalía General de la Nación, Seccional Huila.

​​Esta iniciativa permitirá a los servidores públicos acceder al programa de Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses, reconociendo créditos académicos previamente cursados y facilitando así su formación complementaria en el área forense.

Gracias a este acuerdo, los profesionales en Derecho podrán convalidar hasta 47 créditos, lo que representa una reducción significativa en el tiempo y número de asignaturas requeridas para obtener el título de la Tecnología.

Esta formación académica les permitirá fortalecer competencias en análisis de evidencia, manejo de la escena del crimen y demás elementos propios de la labor forense, aportando un valor agregado a su desempeño en la Fiscalía.

El plan de estudios ajustado contempla materias clave como Criminalística, Medicina Legal, Física Forense, Técnicas de Cadena de Custodia, Informática Forense, entre otras, que complementan la formación jurídica y potencian el perfil investigativo de los funcionarios.

La Universidad Cooperativa de Colombia reafirma así su compromiso con el mejoramiento de la justicia y la capacitación continua de quienes trabajan por el esclarecimiento de los hechos y la verdad judicial.

Beneficios de la Homologación

  • Reducción significativa en el tiempo y número de asignaturas a cursar para obtener el título en Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses.

  • Reconocimiento de 47 créditos académicos del programa de Derecho, facilitando el acceso a una formación complementaria sin afectar la calidad educativa.

  • Fortalecimiento de competencias en análisis y manejo técnico de la evidencia, escena del crimen y demás elementos forenses, potenciando el desempeño profesional en la Fiscalía.

 

Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.


Últimas noticias