La ceremonia, realizada con la presencia de niños, adolescentes, padres, líderes sociales, docentes y representantes institucionales, no solo marcó el final de una etapa sino la consolidación de un proceso que ha tocado corazones y la sensibilidad en la comunidad.
Durante el evento se destacó el respaldo del Gobernador del Huila, Dr. Rodrigo Villalba Mosquera, cuyo liderazgo y visión han sido motores fundamentales para que este programa trascienda de un proyecto, a una realidad viva y transformadora.
La bienvenida oficial estuvo a cargo de autoridades como el Secretario de Salud Departamental, Dr. César Germán Roa Trujillo, quien también asistió en calidad de delegado del Gobernador, así como del Secretario de Educación, Dr. Edgar Martín Lara, y su equipo de trabajo, Dra. Martha Lucía Cruz, la supervisora Dra. Deisy María Villalba y el Dr. José Herlandy Hernández, todos actores claves en el seguimiento y cumplimiento de los objetivos del convenio interinstitucional.
Durante la jornada, la directora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, compartió unas palabras que reflejaron el espíritu y la trascendencia de la estrategia “Decido Ser Mejor". En su intervención, expresó un saludo fraterno y profundamente agradecido a todos los asistentes, enfatizando que lo celebrado no es solo el final de una etapa, sino la consolidación de un proceso que “ha tocado corazones, que ha tejido lazos entre comunidades y que ha sembrado esperanza, propósito y transformación en cada rincón de nuestro departamento".
La Directora reconoció la importancia de la unión entre la academia, el gobierno y la comunidad, resaltando que este trabajo conjunto sí es posible y genera un impacto real. Asimismo, reiteró el agradecimiento al Gobernador del Huila, por ser un promotor incansable del desarrollo humano y por su visión de salud mental y tejido social, así como a todos los protagonistas y líderes del proceso. Finalizó con una invitación a seguir sembrando para el futuro, cerrando con la frase: “Gracias por ser parte de esta siembra. Gracias por decidir ser mejor".
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la intervención artística en vivo de la artista huilense Alexandra Losada Perdomo, quien a través de la pintura narró conceptos centrales de educación, territorio e identidad, simbolizando la huella de quienes fueron parte de “Decido Ser Mejor". Su obra, marcada por el expresionismo y el pop art, realzó la sensibilidad social y pedagógica que caracterizó este proceso colectivo, generando una experiencia estética y reflexiva para los asistentes.
El evento contó además con la voz de protagonistas directos como los miembros de los Nodos de Familia y grupos comunitarios provenientes de municipios como El Pital y Pitalito, quienes compartieron experiencias, aprendizajes y sueños para sus comunidades, ratificando el valor transformador del programa.
El éxito de “Decido Ser Mejor" fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre el gobierno departamental, la Universidad Cooperativa de Colombia y diversos profesionales del ámbito social, psicológico, educativo y comunicativo, quienes acompañaron y guiaron a las comunidades durante todo el proceso. Estas instituciones apostaron no solo recursos materiales, sino capital humano y confianza genuina en el poder colectivo.
Al concluir el evento, quedó claro que este cierre es apenas un hito dentro de una historia mayor: la siembra de capacidades, valores y posibilidades que seguirán floreciendo en el Huila gracias a la unión entre academia, gobierno y comunidad. Porque decidir ser mejor es un acto continuo, una invitación a crecer y transformar realidades en cada rincón del territorio.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.