Levapan S.A., empresa privada,  especializada en la elaboración de productos alimenticios, requiere cinco (5) estudiantes, dos (2) estudiantes del programa de Psicología, un (1) estudiante del programa de Ingeniería Industrial y dos (2) estudiantes del programa de Comunicación Social, interesados en realizar sus prácticas en el primer semestre del 2024, con vinculación mediante contrato de aprendizaje por un tiempo de 6 a 12 meses de acuerdo a los lineamientos de la Universidad, en horario de lunes a viernes de 07:30 a.m. a 04:00 p.m. en modalidad de alternancia, 40 horas semanales y con un apoyo económico de $1.160.000.
Funciones para desarrollar por el Psicólogo (2 vacantes): Apoyar en los procesos de selección programación de exámenes médicos, documentación de contratación, reclutamiento, proceso de entrevistas de retiro entre otros.
Competencias requeridas: Organización, comunicación asertiva e iniciativa
 
Funciones para desarrollar por el Ingeniero Industrial: apoyo a la directora del área de Recursos Humanos, en temas de organización de información del área.
Competencias requeridas: Bases de datos y organización.
 
- Creación de comunicados sobre lanzamientos y actividades desarrolladas por la compañía. 
- Realización de textos para carteleras y pantallas. 
- Desarrollo de mensajes de acuerdo con solicitudes para diferentes canales de comunicación. 
- Relacionamiento con las demás áreas de la compañía. 
- Apoyo en edición de videos internos. 
- Apoyo en diseño de piezas internas (carteleras, comunicados). 
- Contribuir al desarrollo e implementación de estrategias propuestas por el área. 
Conocimientos adicionales: Plataformas de diseño.
Competencias requeridas: Redacción, comunicación y responsabilidad.
 
Si deseas postularte a la convocatoria, debes enviar antes del 31 de diciembre de 2023, a través del coordinador de proyección social de tu facultad, la carta de presentación firmada por el jefe de programa y la hoja de vida actualizada el correo electrónico valeria.vera@levapan.com de Valeria Vera Quezada, Auxiliar de Gente & Cultura.
 
                                                                                                                                                                     Elaborado por:
                                                                                                        Coordinación de Proyección Social Campus Bogotá