En este marco, la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), campus Bogotá, se vincula en este proceso de formación y cualificación, ofreciendo un Diplomado en Ambientes Pedagógicos y Enriquecidos que Promueven el Desarrollo y el Aprendizaje en la Educación Inicial. Este diplomado tiene como objetivo fortalecer las competencias de madres, padres comunitarios y agentes educativos, promoviendo prácticas pedagógicas innovadoras, inclusivas y contextualizadas, que contribuyan al bienestar y al desarrollo integral de niñas y niños.
Esta propuesta formativa se realiza en modalidad presencial y mediada por tecnología, con una duración de 120 horas, beneficiando a 505 participantes de los departamentos de Boyacá y Villavicencio. Su estrategia incluye comunidades de aprendizaje, acompañamientos situados y reflexión autónoma, fomentando el intercambio de saberes, la construcción colectiva de conocimiento y la creación de ambientes pedagógicos enriquecidos que integren el juego, la literatura, las artes y la exploración del entorno.
Además, la Universidad desarrolla Colectivos Pedagógicos como espacios colaborativos donde docentes, familias y comunidades compartirán experiencias, fortalecerán redes de cooperación y co-crearán propuestas para mejorar la calidad de la educación inicial en sus territorios.
Con estas iniciativas, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la formación de agentes educativos transformadores, capaces de promover entornos protectores, participativos y diversos, que garanticen el derecho de las niñas y los niños a crecer protegidos, amados y con oportunidades.
INVITACIÓN
El próximo viernes, 7 de noviembre, de 3:00 a 5:00 p.m. se realizará por la plataforma TEAMS el primer Colectivo Pedagógico “Voces, memoria y cuidado: reconociendo y celebrando la Primera Infancia en nuestro territorio”, dirigido por la docente de la UCC, Norida KaterineRosas, licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, magíster en Desarrollo Educativo y Social y candidata a doctora en Educación.
Para participar de este espacio, ingresa aquí