El pasado 3 de febrero iniciaron clase los 200 nuevos estudiantes que comienzan su formación en profesional en Psicología, Derecho, Diseño Crossmedia, Ingeniería de Sistemas, Industrial, Civil y como Tecnólogos en Criminalística y Ciencias Forenses.
Así mismo, alrededor de 120 profesionales también iniciaron su especialización y eligieron la UCC por las garantías que la universidad les brindó: un posgrado de manera ágil, a bajo costo y con docentes expertos en cada una de las áreas del conocimiento, además porque es una de las instituciones de educación superior con más trayectoria en la ciudad.
La universidad retomó su rumbo y liderazgo en la región; su reconocimiento se ha logrado gracias a sus docentes investigadores, a los proyectos ejecutados y a los aportes en investigación y proyección social que se han desarrollado durante los últimos años.
El Campus Neiva recibió reconocimiento por la Cámara de Representantes y el Senado de la República, mejoró totalmente las condiciones de infraestructura, con nuevas oficinas, con un moderno consultorio jurídico y psicológico, nuevos ambientes de aprendizaje como la sala Mac y otros laboratorios. En poco tiempo la Universidad ha logrado posicionarse a través de lo medios de comunicación, desde la gestión de la Directora Patricia Sanchez Rubio.
Hoy el campus Neiva cuenta con estudiantes de intercambio internacional en países de Europa, semilleristas que participan académicamente en eventos nacionales y fuera del país, docentes reconocidos y categorizados en el Ministerio de Ciencia y Tecnología y también expertos desarrollando proyectos en articulación con los alcaldes locales y la Gobernación del Huila.
La credibilidad y reputación de la Universidad Cooperativa de Colombia es visible y los indicadores han demostrado que a pesar de la crisis post Covid19, hoy muchos jóvenes optan por formarse profesionalmente en esta institución.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva