Inteligencia artificial en el Derecho.

Cali Acreditación
26/09/2025

El conversatorio permitió a la comunidad universitaria reflexionar sobre las implicaciones jurídicas y éticas del uso de la inteligencia artificial.

​​La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, llevó a cabo el Conversatorio "Inteligencia Artificial y Derecho", organizado por la profesora Marta Toro y el profesor Jhonatan Salamanca Rengifo, bajo la dirección del decano Juan Felipe González Ríos y el secretario académico Juan José Peña.

​El evento contó con la participación de destacados y destacadas profesionales del ámbito jurídico. La Doctora Lainiver Mendoza Munar presentó la ponencia titulada “La importancia del prompt engineering en el uso de la inteligencia artificial para decisiones judiciales y la garantía de transparencia", en la que analizó cómo la configuración de las instrucciones influye en la calidad y legitimidad de las decisiones automatizadas o asistidas en este sector.

Por su parte, la profesora Karolina Urbano Guzmán expuso sobre “La originalidad en la creación artística, inteligencia artificial y propiedad intelectual", abordando la influencia de la inteligencia artificial en la protección de derechos de autor en diferentes disciplinas creativas y defendiendo su uso responsable como herramienta que potencia la creatividad humana.

Finalmente, el Doctor Brajhan Santiago Obando presentó la ponencia “Responsabilidad médica en contextos de cirugía robótica", donde exploró la necesidad de adaptar los criterios tradicionales de responsabilidad médica a la realidad de intervenciones realizadas por robots inteligentes, destacando los riesgos y beneficios de esta tecnología en el ámbito quirúrgico.

El conversatorio permitió a la comunidad universitaria reflexionar sobre las implicaciones jurídicas y éticas del uso de la inteligencia artificial en diferentes áreas del derecho.​

Últimas noticias