Durante su estancia, podrán disfrutar de la oferta de bienestar universitario, participar en las actividades de Open Lingua y sumergirse en experiencias enriquecedoras que complementarán su formación académica.
Este intercambio no solo promueve el desarrollo de competencias globales, sino que también consolida a la Universidad Cooperativa de Colombia como una institución con proyección nacional e internacional, que fomenta el intercambio cultural y el crecimiento profesional.
Testimonios que inspiran
Kelly Molina, estudiante de la Universidad Americana de Nicaragua, destaca que esta oportunidad le ha permitido aprender con métodos distintos a los que estaba acostumbrada:
"En solo dos semanas he aprendido muchísimo y he adquirido una perspectiva diferente, tanto académica como personal. Agradezco profundamente las oportunidades de intercambio cultural y académico que me brinda este convenio."
Por su parte, Michel, estudiante de la UNAM, resalta el valor de la experiencia internacional:
"Realizar mi movilidad en la UCC de Medellín es una experiencia enriquecedora. Esta oportunidad me permite conocer nuevas perspectivas académicas y culturales, aprender, crecer y fortalecer lazos internacionales."
José Rodríguez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, comparte cómo esta experiencia ha impactado su desarrollo personal:
"Adaptarme a un nuevo entorno, hacer amigos de diferentes culturas y enfrentar desafíos fuera de mi zona de confort me ha hecho más resiliente. Los aprendizajes van más allá del aula; Colombia se ha convertido en mi segundo hogar."
|
Finalmente, Alejandro, estudiante de la UTEG de México, enfatiza el reto y el crecimiento personal que implica salir de la zona de confort:
"Esta movilidad ha sido una gran oportunidad para enfrentar nuevos desafíos. Aunque adaptarme a un plan de estudios diferente ha sido complicado, eso no me detiene para seguir aprendiendo y aprovechando esta experiencia."
¡Les deseamos una experiencia inolvidable llena de aprendizajes y crecimiento!