Investigador UCC participó en el VI Congreso Internacional de Bacteriología y Laboratorio Clínico

Santa Marta Posicionamiento
15/11/2025

La destacada participación del Dr. Gabriel Parra Henao reafirma el compromiso de la UCC con la investigación científica de alto impacto.

La destacada participación del Dr. Gabriel Parra Henao reafirma el compromiso de la UCC con la investigación científica de alto impacto.

El Doctor Gabriel Parra Henao, codirector del Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST) de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, participó como invitado especial en el VI Congreso Internacional de Bacteriología y Laboratorio Clínico, realizado del 10 al 14 de noviembre bajo el lema “Desafíos y avances en salud: lo nuevo en diagnóstico clínico y seguridad en el trabajo”. 

El evento, realizado por la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia reunió a expertos nacionales e internacionales en áreas como microbiología, hematología, diagnóstico clínico, enfermedades tropicales y seguridad en el ámbito laboral. 

El Dr. Parra Henao, hizo parte de la sesión de microbiología, donde presentó la conferencia titulada “La hoja de ruta de la OMS para las enfermedades tropicales desatendidas, 2021-2030”. 

Durante su intervención, el Dr. Parra expuso los principales desafíos globales frente a las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), así como las estrategias contempladas por la Organización Mundial de la Salud para su vigilancia, prevención y control durante la próxima década. Su participación permitió visibilizar el trabajo que lidera el CIST en materia de salud pública, investigación epidemiológica y generación de conocimiento para regiones afectadas por enfermedades asociadas al trópico. 

El congreso contó con una completa agenda académica que incluyó conferencias sobre inmunodiagnóstico de infecciones fúngicas, microbioma intestinal, medicina transfusional, fenotipos eritrocitarios poco comunes y diagnóstico de anemias hemolíticas. Investigadores de España, Chile, Panamá y diferentes ciudades de Colombia compartieron avances y experiencias que fortalecen la formación y actualización continua de profesionales en el área de la salud. 

La destacada participación del Dr. Gabriel Parra Henao reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la investigación científica de alto impacto y su contribución a escenarios académicos nacionales e internacionales orientados al mejoramiento de la salud pública.

Últimas noticias