El doctor Gabriel Parra-Henao, codirector del Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST) de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta y miembro del grupo asesor estratégico y técnico para las enfermedades tropicales desatendidas de la OMS hizo parte del equipo internacional que elaboró el Reporte Global sobre Enfermedades Tropicales Desatendidas 2025, publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este documento, disponible en el sitio oficial de la OMS (
Consulta aquí) , constituye una referencia científica y estratégica de alcance mundial para la gestión, control y erradicación de las enfermedades tropicales desatendidas (ETD), un grupo de patologías que afectan principalmente a las poblaciones más vulnerables del planeta.
El profesor Parra-Henao destacó la relevancia de esta publicación y el desafío que representó participar en su desarrollo: “Ha sido un reto mayúsculo apoyar junto a otros colegas lo concerniente a las enfermedades tropicales causadas por vectores artrópodos, pero considero que se ha logrado dar un aporte importante en este sentido. Desde el mandato que se me otorgó en el STAG-NTD de la OMS se acogieron varias de las sugerencias de nuestro grupo de trabajo, lo cual demuestra la importancia del conocimiento que se genera desde nuestros contextos tropicales”, señaló.
Su participación refleja el compromiso con la investigación científica de impacto global, así como la capacidad de la UCC para aportar desde el ámbito académico y científico a los grandes retos de la salud pública mundial.
La inclusión del doctor Parra en este grupo asesor de la OMS representa un reconocimiento al trabajo investigativo y contribuye a fortalecer la visibilidad y proyección internacional del Campus Santa Marta en el campo de la salud y la investigación aplicada al trópico.