La Universidad Cooperativa de Colombia sigue transformando la educación a través de la innovación tecnológica. Desde el Laboratorio de Realidad Mixta del campus Medellín, y en articulación con el profesor Jonathan Jaramillo de la Facultad de Ingeniería, se ha desarrollado una aplicación educativa en realidad virtual que busca revolucionar la enseñanza del cálculo multivariado.
La aplicación, dirigida a estudiantes de ingeniería, permite explorar conceptos complejos como los vectores tangentes (T), normal (N) y binormal (B), el gradiente, las derivadas direccionales, las curvas de nivel, la divergencia y el rotacional, de manera inmersiva y visual. Dividida en tres módulos interactivos, la herramienta propone experiencias sensoriales y pedagógicas únicas:
- Explorando Vectores TBN: un recorrido en montaña rusa para comprender el comportamiento de los vectores en curvas 3D, incluyendo el círculo osculador.
- Escalada al Pico Gradiente: una expedición guiada que permite interpretar visualmente conceptos como el gradiente y las derivadas direccionales.
- Aventura en el Río Vectorial: una travesía en balsa para experimentar físicamente la divergencia y el rotacional en campos vectoriales.
Actualmente, la primera aplicación se encuentra en etapa de desarrollo y está próxima a finalizar. Esta iniciativa responde a una necesidad concreta: mejorar los resultados académicos y reducir la tasa de repitencia en los cursos de Cálculo Integral. Mediante la integración de herramientas tecnológicas y estrategias pedagógicas innovadoras, la universidad fortalece el aprendizaje significativo, la motivación y la apropiación del conocimiento.
La propuesta ya ha sido probada en dos pilotos con estudiantes de Cálculo Integral, quienes destacaron su valor pedagógico y la claridad que brinda para comprender temas complejos. Uno de los estudiantes comentó que, de haber contado con esta herramienta desde el inicio del curso, probablemente habría aprobado su parcial. Estas respuestas evidencian el potencial de la aplicación para impactar positivamente la experiencia de aprendizaje en el aula.