La UCC Bucaramanga fortalece su compromiso ambiental con energía 100% renovable certificada

Bucaramanga Orgullo
11/07/2025

La Seccional Bucaramanga, ha abastecido el 100% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes limpias, certificada por EPM a través de los certificados de energía Renovable

Desde septiembre de 2018 y hasta diciembre de 2024, la Universidad Cooperativa de Colombia, Seccional Bucaramanga, ha abastecido el 100% de su consumo eléctrico con energía proveniente de fuentes limpias, certificada por Empresas Públicas de Medellín a través de los certificados de energía Renovable (REC), reafirmando así su compromiso sostenido con una operación responsable y ambientalmente consciente.

​​¿Qué son los Certificados de Energía Renovable (REC's)?

bombillo.jpeg

Los REC (Renewable Energy Certificates) son instrumentos reconocidos a nivel internacional que certifican que una cantidad determinada de energía (habitualmente 1 MWh) ha sido generada a partir de fuentes limpias como la solar, eólica o hidroeléctrica.

En Colombia, entidades como Empresas Públicas de Medellín (EPM) están habilitadas para emitir estos certificados a consumidores que optan por una matriz energética más sostenible.


¿Qué significa esto para la UCC Bucaramanga?

energia renovable.jpg

Durante más de seis años, la sede ha adquirido REC emitidos por EPM, lo cual:

Demuestra que consume energía de fuentes 100% renovables.

Ratifica su compromiso con la sostenibilidad, aporta en la reducción de su huella de carbono y en consecuencia la mitigación del cambio climático.

Fortalece su compromiso ambiental y reputación institucional.

Contribuye al cumplimiento de metas ambientales, políticas de sostenibilidad y facilita el cumplimiento de estándares internacionales.

Sirve como herramienta educativa y de sensibilización. En contextos académicos, permite integrar la sostenibilidad al currículo, inspirar a la comunidad universitaria y generar cultura ambiental con el ejemplo.


¿Qué son los REC “de la frontera energía MNR"?

mundo.jpg 

globo terraqueo.pngCuando hablamos de los REC de la “frontera energía MNR", nos referimos a la certificación de origen de energía renovable basada en el punto físico donde la Universidad consume electricidad.

globo terraqueo.pngEn el sistema energético colombiano, una frontera comercial es el punto de medición donde la energía entra o sale de la red, ya sea entre generadores, comercializadores o usuarios finales.

globo terraqueo.png“MNR" alude al Mercado No Regulado, es decir, al consumo que la UCC tiene directamente pactado en el ​mercado mayorista de energía. Allí, la Universidad gestiona su compra de energía sin depender del mercado regulado por tarifas estandarizadas.

globo terraqueo.pngLa frase indica que la energía renovable fue inyectada o certificada en la frontera de suministro donde la UCC consume energía.

 ¿Quién los expide?

Los certificados son expedidos por Empresas Públicas de Medellín (EPM), una empresa con capacidad de generación de energía renovable, principalmente hidráulica.

La UCC Bucaramanga ha adquirido Certificados de Energía Renovable (REC's) de EPM durante más de 6 años, lo que:

globo terraqueo.pngValida el consumo de energía renovable en sus instalaciones.

globo terraqueo.pngAporta a sus objetivos de sostenibilidad institucional.

globo terraqueo.pngHace parte de la estrategia de la hoja de ruta de la carbono neutralidad institucional.​​​


globo terraqueo.pngClick para ver Certificados energía renovable 

Últimas noticias