En el encuentro realizado el 23 de julio, representantes del DAGRD, Uniremington, el Centro Comercial Camino Real, La Placita de Flores y otras entidades coincidieron en la importancia de reactivar y fortalecer el Plan de Ayuda Mutua como una herramienta clave para la atención oportuna y coordinada de emergencias. Más allá del cumplimiento normativo, se resaltó el valor de este plan como un mecanismo solidario para proteger a las comunidades del entorno, estableciendo límites de actuación y fomentando el conocimiento compartido sobre los riesgos a los que pueden estar expuestas.
Durante la reunión se destacó la importancia de reactivar y consolidar este ejercicio interinstitucional, que ha venido funcionando durante los últimos cinco años no solo como una exigencia normativa, sino como una verdadera red de apoyo ante incidentes que puedan afectar a la comunidad y su entorno. Uno de los principales logros mencionados fue la realización de capacitaciones conjuntas y el reconocimiento de los riesgos específicos de cada institución, lo cual permite definir límites de acción más claros y eficaces ante emergencias.
 | |
También se hizo énfasis en la evolución del marco legal desde 2012, momento en que se establece que la gestión directa del riesgo corresponde a entidades estatales. En este contexto, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) actúa como ente asesor del PAM, aportando lineamientos técnicos sin costo para las instituciones participantes. La UCC ratificó su compromiso con esta red, fortaleciendo su rol en la prevención y atención de riesgos en articulación con su comunidad vecina.