A lo largo de cuatro días, la organización del FELIT, integrada por la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué y la Editorial Pijaos, desplegó un programa con cerca de 90 actividades. Los asistentes pudieron sumergirse en talleres, conversatorios, presentaciones de libros y lecturas en voz alta. Además, tuvieron la oportunidad de interactuar con más de 100 autores nacionales e internacionales y visitar los stands de más de 30 editoriales, entre las que destacó Ediciones UCC.
En este marco de diálogo cultural, fue fundamental la participación del Sistema de Información Bibliográfico (SIB) del Campus Ibagué, que junto a Ediciones UCC, evidenció el compromiso institucional con la divulgación del conocimiento, la promoción de la lectura y el fortalecimiento del pensamiento crítico como pilares para la transformación social.
De esta manera, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su rol como puente entre la academia y la comunidad, acercando la investigación, la literatura y el conocimiento a nuevos lectores.
