El congreso se consolidó como un espacio clave para la actualización profesional y el intercambio de saberes en torno al manejo, recuperación y conservación de la fauna silvestre y exótica, convocando a estudiantes y profesores de los programas de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Durante los tres días de agenda académica, quienes participaron tuvieron la oportunidad de profundizar en temáticas de alto interés científico. Entre ellas, se destacaron ponencias sobre medicina de la rehabilitación y experiencias clínicas en fauna silvestre, análisis recientes sobre fiebre amarilla, protocolos actualizados de medicina en felinos silvestres y experiencias exitosas de conservación en mamíferos marinos.

Además, se abordaron temas emergentes como oncología en centros zoológicos, desarrollo e implementación de planes de conservación, nuevas aproximaciones a la anestesia en animales silvestres y exóticos, y avances en tecnologías reproductivas aplicadas al manejo de especies vulnerables. Cada intervención permitió ampliar la visión de la comunidad estudiantil frente a los retos actuales que enfrentan estos profesionales encargados del cuidado, rehabilitación y preservación de la biodiversidad.
El evento también ofreció espacios de diálogo con los expertos invitados, quienes compartieron sus experiencias en instituciones de investigación, centros de rescate y organizaciones dedicadas a la protección animal alrededor del mundo. Este intercambio enriqueció la formación de sus asistentes, permitiéndoles conectar los conceptos teóricos con prácticas reales en contextos nacionales e internacionales.
Para la Universidad Cooperativa de Colombia, el desarrollo de este congreso representa un avance significativo en su propósito de fortalecer la investigación, la docencia y la proyección social en áreas relacionadas con el bienestar animal y la conservación ambiental. Con iniciativas como esta, el campus Ibagué reafirma su compromiso con una educación pertinente, interdisciplinaria y orientada a formar profesionales capaces de aportar soluciones a los desafíos globales en salud y protección de la fauna.