El foro reunió a las fuerzas vivas de los sectores productivos del departamento, entre ellos cafeteros, cacaoteros, piscicultores, apicultores y productores de pasifloras, además del sector gobierno y la academia, quienes participaron en un diálogo abierto sobre las apuestas para el desarrollo económico y social.
El presidente de la Asamblea, diputado Sergio Trujillo, destacó la importancia del encuentro al señalar que este es el primer paso hacia la planificación estratégica que definirá la hoja de ruta del Huila en los próximos años.
La jornada se desarrolló en tres bloques temáticos moderados por diputados y contó con la intervención de expertos como Juan Pablo Ladino, líder en proyectos y presupuestos con experiencia en el DNP y actualmente en el Servicio Geológico Colombiano; Lina Carrera, Presidenta de la Cámara de Comercio del Huila; Ormalia Vargas Montero, Directora de Planeación Departamental; Camilo Lozano, especialista en energías renovables y Gerente de Alcanos del Huila y Óscar Trujillo, secretario de Agricultura del Departamento.
El evento contó con la presencia de Patricia Sánchez Rubio, Directora del Campus Neiva y coorganizadora del Foro Huila 2050, quien acompañó el desarrollo del evento y resaltó la importancia de generar espacios académicos que promuevan el diálogo y la construcción colectiva del futuro del departamento.
Este foro marca el inicio de una serie de encuentros que buscarán articular a los sectores productivos, la academia y el gobierno para consolidar una visión compartida del Huila hacia el año 2050.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.