La UCC ha transitado un camino sostenido de planeación de largo plazo que ha marcado su evolución institucional. El Plan Estratégico Nacional 2013–2022, Navegando Juntos, consolidó la infraestructura física y tecnológica y afianzó la identidad cooperativa. Su actualización, Seguimos Navegando Juntos (2022–2025), consolidó la calidad académica, la diversificación de la oferta, gestión multicampus, y la interacción con los territorios a través de la extensión y la investigación.
A partir de esta evolución, que se refleja información institucional interna y de un análisis de contexto nacional e internacional, la Universidad ha construido una base sólida para proyectarse hacia 2030. El ejercicio socializado ante el Consejo Directivo representa, por tanto, la continuidad de un camino estratégico que ha permitido asegurar pertinencia, sostenibilidad y cohesión institucional.
Durante la sesión, la Vicerrectoría de Desarrollo Institucional y la Dirección de Planeación y Efectividad junto el aliado externo Trayectoria Educativa, presentaron los avances metodológicos y conceptuales que orientan la formulación del Plan Estratégico Nacional 2026–2030. La socialización incluyó la propuesta de actualización de la Misión y la Visión, así como el desarrollo de los ejes estratégicos que estructurarán la nueva hoja de ruta institucional.
En este espacio, Rubén Darío Giraldo, vicerrector de Desarrollo Institucional, destacó:
“Este ejercicio nos llena de orgullo como institución, porque reafirma el espíritu multicampus y el compromiso colectivo que nos ha permitido consolidar la Misión, la Visión y los ejes estratégicos. Ahora avanzamos en la construcción de los proyectos que harán realidad estos propósitos y los retos que hemos trazado para los próximos años".
La exposición permitió compartir el análisis del diagnóstico institucional, las tendencias del sector educativo, los retos del entorno nacional e internacional y la alineación con los principios cooperativos y solidarios que caracterizan a la UCC. De igual manera, se presentaron las líneas de acción que darán paso a iniciativas y proyectos de impacto, garantizando coherencia y continuidad con el propósito institucional.
El diálogo generado alrededor de los avances permitió fortalecer la comprensión del modelo multicampus, la pertinencia territorial y la visión conjunta que orienta la planeación institucional. En este sentido, María Victoria Angulo González, consultora y exministra de Educación, señaló:
“Es muy satisfactorio ver los frutos de un trabajo participativo que ha recogido las voces de estudiantes, docentes y de toda la comunidad. La educación vive uno de sus momentos más retadores, y la UCC ha asumido este desafío con claridad al proyectarse hacia 2030 con una Misión y una Visión definidas, ejes estratégicos sólidos y proyectos que responden a las necesidades de la sociedad, del estudiantado y al sentido humano que caracteriza a la Universidad".
La socialización ante el Consejo Directivo constituye un paso decisivo para avanzar hacia la validación y consolidación del Plan Estratégico Nacional 2026–2030. Este proceso reafirma el compromiso de la Universidad con una gestión basada en la reflexión colectiva, la participación y la construcción de consensos.
Con esta ruta, la UCC proyecta una institución integrada, sostenible y orientada al servicio de los territorios, fortaleciendo su calidad académica, su capacidad investigativa, su proyección social, su cooperación nacional e internacional y su sostenibilidad a largo plazo.
Mayores informes
María Isabel Rojas Olarte
Directora Planeación y Efectividad
maria.rojaso@ucc.edu.co