IV Simposio Regional de Medicina Intensiva

Villavicencio Posicionamiento
11/11/2025

Los residentes de segundo año del programa de Medicina Interna de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Villavicencio, tuvieron una participación sobresaliente en el IV Simposio Regional de Actualización en Medicina Intensiva, consolidando el com

Los residentes de segundo año del programa de Medicina Interna de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Villavicencio, tuvieron una participación sobresaliente en el IV Simposio Regional de Actualización en Medicina Intensiva, consolidando el compromiso académico, investigativo y científico de la institución con la excelencia en la educación médica especializada.

Los doctores Helzon Leonardo Peña Rodríguez, Judy Ramírez Castañeda y Derly Johanna Rodríguez López representaron al programa con el póster titulado Envenenamiento por oruga Lonomia en Villavicencio, Colombia: revisión de cuatro casos (2015–2023)", investigación que obtuvo el primer lugar en la categoría de posters del evento. Este reconocimiento les otorgó el beneficio de participar en el Congreso Nacional de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo (AMCI), que se llevará a cabo en mayo de 2026 en la ciudad de Cali.

El trabajo presentado corresponde a una revisión clínica de casos desarrollados en el contexto regional, cuyo propósito fue visibilizar el envenenamiento por contacto con la oruga Lonomia obliqua, evento tóxico de baja frecuencia, pero con potencial de evolución hacia síndrome hemorrágico severo y falla multiorgánica. La revisión de los cuatro casos atendidos entre 2015 y 2023 en Villavicencio permitió resaltar la relevancia del diagnóstico temprano, el manejo oportuno con anti veneno específico y la prevención de complicaciones renales, aportando evidencia local para la toma de decisiones clínicas y la vigilancia epidemiológica en la región de la Orinoquía.

La obtención del primer lugar representa un reconocimiento al rigor académico y compromiso investigativo de los residentes, y evidencia el impacto de los procesos formativos del posgrado en Medicina Interna de la UCC Campus Villavicencio.  Este logro fortalece la proyección del programa en escenarios científicos nacionales, promueve la generación de conocimiento aplicado y resalta el papel activo de los residentes en la construcción y difusión de evidencia clínica relevante para el país.

El éxito alcanzado reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación clínica y el servicio humanizado, pilares fundamentales en la formación del especialista en Medicina Interna.



Últimas noticias