Más de 800 personas conversaron sobre el bienestar universitario en la segunda versión de Diálogos Abiertos en la Universidad Cooperativa de Colombia

Santa Marta Academia
19/05/2025

Esta jornada se enfocó en el bienestar universitario como experiencia integral, recogiendo participaciones de estudiantes, profesores, comunidad administrativa y egresada.

Esta jornada se enfocó en el bienestar universitario como experiencia integral, recogiendo participaciones de estudiantes, profesores, comunidad administrativa y egresada.

Entre el 12 y el 22 de mayo, la Universidad Cooperativa de Colombia realizó la segunda edición de Diálogos Abiertos, un ejercicio institucional de participación colectiva que reunió a más de 800 personas en los distintos campus del país. 

Esta jornada convocó a la comunidad académica, administrativa y egresada en torno a una conversación abierta sobre el bienestar universitario como experiencia integral. Las sesiones, desarrolladas bajo la metodología World Café, permitieron la conformación de mesas temáticas para dialogar sobre salud mental, acompañamiento académico, permanencia, sentido de pertenencia, construcción de entornos protectores y el papel de lo cultural, deportivo, artístico y relacional en la vida universitaria. 

"Diálogos Abiertos nos ha permitido reconocer y escuchar activamente las experiencias de quienes conforman la universidad. Al compartir reflexiones, expectativas y necesidades, construimos en comunidad un bienestar más significativo, incluyente y humano", aseguró Andrés Hasper Tabares, director nacional de Bienestar y Experiencia. 

Para Hasper, este tipo de espacios son esenciales para alinear los servicios institucionales con las realidades cotidianas de la comunidad académica y fortalecer un entorno en el que todas las personas se sientan valoradas y acompañadas. 

Los aportes generados en las distintas sedes del país se consolidarán como insumo clave para el rediseño de los servicios de bienestar y el fortalecimiento de una experiencia universitaria centrada en las personas. 

Esta estrategia hace parte del compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la transformación institucional y la mejora continua, en coherencia con su misión de formar una ciudadanía comprometida con el desarrollo social y el bienestar colectivo.


Mayores Informes 

Andrés Hasper Tabares

joan.hasper@ucc.edu.co

Dirección Bienestar y Experiencia

Últimas noticias