Durante los días 9-10 de julio de 2025, se llevó a cabo el taller Data and Analytical Tools to Address Research Gaps in Mosquito-Borne Infectious Diseases Meeting en el Four Points Season de Dar Es Salaam (Tanzania – Africa).
El taller tuvo como objetivo crear conciencia sobre la revisión global de datos, incluyendo la accesibilidad a los mismos y la infraestructura de herramientas, para mejorar la comprensión de los factores de riesgo asociados a arbovirosis como dengue, Zika, Chikungunya, Fiebre Amarilla y Fiebre del Valle del Rift.

Durante esos días, se identificaron brechas en la investigación, barreras y oportunidades para mejorar el acceso a los datos que permitan influenciar de manera positiva la toma de decisiones en salud pública. Con estos resultados se pretende desarrollar nuevas herramientas que permitan no solo a los investigadores de todo el mundo, sino también a los tomadores de decisiones, acceder a datos de vigilancia e investigación de forma fácil y eficiente.
Se contó con la participación de la WHO, investigadores y personal de ministerios de salud de varios países africanos, así como de la India, Indonesia, Malasia, Inglaterra, Colombia y Chile entre otros. En representación de Colombia, la Dra. Gloria Isabel Jaramillo, investigadora adscrita a la facultad de medicina de la sede Villavicencio, participó activamente de la reunión y presentó una charla sobre la importancia de la colaboración internacional en el desarrollo de las investigaciones en arbovirosis.
El taller fue organizado y financiado por la Wellcome Trust, Arctecht y la Universidad de Surrey (UK).