Durante su intervención, el profesor destacó cómo esta iniciativa busca garantizar el acceso al agua potable a través de dispositivos de bajo costo, fáciles de usar y mantener, diseñados especialmente para comunidades que enfrentan condiciones críticas en materia de saneamiento básico. Con ello, se busca transformar la calidad de vida y reducir los riesgos de enfermedades asociadas al consumo de agua contaminada.
El Proyecto AQUA ha logrado un importante impacto social, beneficiando a comunidades de Tolima, Cundinamarca y Nicaragua, y se ha convertido en un referente de innovación con sentido humano. En el 2022, la UCC obtuvo una patente de invención en tratamiento de agua, otorgada por la Superintendencia de Industria y Comercio, que respalda la solidez de este trabajo investigativo.
La participación en este festival no solo permitió visibilizar los avances tecnológicos de la Universidad, sino también resaltar la relevancia de la investigación aplicada al servicio de las comunidades, un compromiso permanente de la UCC con el desarrollo sostenible y la equidad social.
De esta manera, el conversatorio del profesor Ospina reafirmó que el Proyecto AQUA es más que una solución técnica: es una herramienta de transformación social que refleja el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la innovación y la dignidad humana.
