Este 2025, el EDESI se consolidó como un espacio de aprendizaje, intercambio y colaboración para jóvenes investigadores del Magdalena, donde los participantes no solo presentaron sus proyectos, sino que también compartieron experiencias, recibieron retroalimentación y fortalecieron la red investigativa en la región.
Durante el evento, nuestras estudiantes de Medicina María Fernanda Campo Sánchez y Yajaira Uribe Buenahora, del Semillero de Investigación en Inmunoparasitología (IPA), junto a Ana Laura Orozco Escorcia, integrante del semillero EXON, presentaron propuestas enfocadas en la anemia falciforme y la resistencia a medicamentos en Leishmania spp, temas de gran impacto para la salud pública.
Gracias a la calidad y pertinencia de sus trabajos, las tres estudiantes lograron el puntaje necesario para avanzar al Encuentro Nacional e Internacional de Semilleros de Investigación (ENISI), donde representarán al Campus Santa Marta y al Nodo Magdalena, demostrando la excelencia y compromiso con la investigación que caracteriza a la comunidad UCC.
Sobre esta experiencia, María Fernanda Campo expresó: “Ha sido una oportunidad invaluable para aprender de otros investigadores y confirmar que la investigación es un camino para aportar a la salud de nuestra región y del país”.
Por su parte, Yajaira Uribe destacó: “Presentar nuestro trabajo y recibir retroalimentación nos motiva a seguir investigando y a confiar en el potencial de lo que hacemos desde el semillero”.
Finalmente, Ana Laura Orozco señaló: “Este logro no es solo personal, es un reconocimiento al esfuerzo colectivo de quienes trabajamos por generar conocimiento que impacte a la sociedad”.
Con estos logros, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con la formación investigativa, brindando a sus estudiantes espacios para crecer, innovar y contribuir al desarrollo científico de la región y del país.