En un acto que marca un hito para la educación en el Magdalena, la Universidad fue epicentro del evento en el que la Gobernación del Magdalena, liderada por el gobernador Rafael Martínez, oficializó el nombramiento de 112 nuevos docentes, quienes a partir de ahora contribuirán con su conocimiento y vocación en distintas instituciones educativas del territorio.
Durante la jornada, se realizó el lanzamiento oficial del convenio interinstitucional entre la UCC y la Gobernación del Magdalena, una iniciativa que amplía las oportunidades de formación profesional para los docentes nombrados, sus hijos y egresados de colegios públicos del Departamento.
Este convenio representa un compromiso con la transformación social desde la educación y refuerza el papel de la Universidad como aliada estratégica del desarrollo regional.
La directora del campus, Adriana Santarelli Franco, aseguró que este es un momento histórico para el Departamento y para la Universidad que abre las puertas al magisterio como una oportunidad para seguir transformando vidas desde la educación.
"Creemos en el poder del conocimiento como motor de equidad y progreso regional, y por eso este convenio es una apuesta directa por el futuro del Magdalena", asegurpo la Directora.
La presencia de los nuevos docentes, que cubrirán asignaturas clave como matemáticas, física, lengua castellana, química, ciencias sociales y preescolar, incluyendo vacantes en etnoeducación, representa una apuesta decidida por fortalecer el acceso y la calidad educativa en los 28 municipios no certificados del Departamento.
Este evento también permitió visibilizar el impacto de las políticas públicas educativas de la Universidad Cooperativa de Colombia con la construcción de territorios más justos, educados y equitativos.
Con el respaldo de instituciones como la UCC, se abre un camino de crecimiento académico para la comunidad docente del Magdalena, quienes ahora cuentan con nuevas herramientas y oportunidades para transformar su entorno desde las aulas.