UCC Bucaramanga impulsa el fortalecimiento del reciclaje en la ciudad junto a Bello Renacer

Bucaramanga Logros destacados
27/11/2025

La Universidad Cooperativa de Colombia campus Bucaramanga, celebra un logro destacado para la ciudad

​​​​Bucaramanga, Colombia. La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), campus Bucaramanga, celebra un logro destacado para la ciudad: el proyecto formulado junto a la Cooperativa Multiactiva de Recicladores Bello Renacer fue el único aprobado sin observaciones por el Comité del Incentivo al Aprovechamiento y Tratamiento (IAT) de la Alcaldía de Bucaramanga, según consta en el Acta No. 002 del 30 de septiembre de 2025.

noticia 1.jpg

La propuesta, titulada “Fortalecimiento tecnológico para el aprovechamiento de residuos sólidos: adquisición de montacargas y vehículo de recolección para la ECA Bello Renacer", obtuvo aval unánime en las evaluaciones jurídica, técnica y financiera. Para el Comité, el proyecto es una inversión estratégica que aporta directamente al fortalecimiento de la economía circular en la ciudad.

🔧 Innovación para transformar la gestión de residuos

El proyecto permitirá renovar equipos fundamentales —entre ellos un camión NPR y un montacargas de 3 toneladas— con el fin de fortalecer las operaciones de la Estación de Clasificación y Aprovechamiento (ECA), ubicada en el sector El Carrasco. Esta mejora incrementará la capacidad de recolección y clasificación, ampliará las rutas selectivas y reducirá los residuos enviados al relleno sanitario.

 noticia.jpg

👥 Un trabajo articulado por el desarrollo sostenible

La iniciativa fue construida con el acompañamiento de docentes del Programa de Administración de Empresas de la UCC Bucaramanga: Alexander Hernández Pineda, José Julián Lizcano Dallos y Javier Torra, quienes aportaron análisis técnicos, financieros y estratégicos para garantizar el cumplimiento de los estándares del IAT.

Durante más de 20 años, Bello Renacer ha acompañado a más de 26.000 usuarios en 23 barrios de Bucaramanga y ha consolidado el trabajo de 67 recicladores formalizados. Sin embargo, la falta de modernización tecnológica limitaba su capacidad operativa, desafío que este proyecto contribuirá a superar.

🌍 Compromiso con una ciudad más sostenible

Con su aprobación sin observaciones, la cooperativa avanza a la etapa de financiación, convirtiéndose en referente local en el manejo responsable de residuos. Este resultado reafirma el impacto del trabajo académico aplicado al territorio y demuestra que la articulación entre academia, organizaciones sociales y sector público es esencial para construir ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.​

Últimas noticias