UCC Cali fortalece conocimiento en gestión y economía social con evento internacional.

Cali Posicionamiento
30/10/2025

El encuentro posicionó a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, como un referente académico y de investigación.

​​La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, abrió sus puertas para recibir el V Congreso Internacional en Gestión de las Organizaciones, el IV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación y el II Coloquio Doctoral en Ciencias Económicas, bajo el lema “Globalización, Transformación Digital y Sostenibilidad: nuevas oportunidades de negocio".

El evento tuvo como propósito fortalecer el conocimiento en administración y disciplinas afines, con un enfoque en la economía social y solidaria, mediante el intercambio de experiencias entre la comunidad académica, empresarial, dirigentes gremiales y reconocidos profesionales nacionales e internacionales de los sectores público, privado, académico y solidario. La jornada promovió la generación de propuestas orientadas a impulsar la competitividad y el desarrollo del país.

Durante el congreso se llevó a cabo el IV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación, estructurado en tres líneas temáticas: Economía Social y Solidaria, TIC's y competitividad, y Sostenibilidad, espacios que fomentaron el aprendizaje, la investigación y la colaboración entre el estudiantado, el cuerpo profesoral y profesionales del área.

Entre los conferencistas invitados se destacaron Jairo Clopatofsky, exsenador de la República de Colombia, quien expuso el tema “Smart Cities: Ciudades Inteligentes del Futuro"; y Andrés David Cano Ruiz, economista especializado en finanzas, quien compartió una visión actual sobre la gestión financiera estratégica y el impacto de la transformación digital en los servicios financieros.

Asimismo, Lorena Ginna Fredich, directora de Conocimiento e Innovación Estratégica de Incauca, presentó la conferencia “El puente entre la creatividad y los resultados empresariales", en la que destacó la importancia de la innovación como impulsora del crecimiento organizacional. También participaron Juan Pablo Albán, profesional en finanzas del Banco de Occidente, y Juan Diego Cano García, director nacional de Asuntos Legales de ANALDEX.

El encuentro posicionó a la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, como un referente académico y de investigación, enfocado en la formación de personas líderes y en el fortalecimiento del conocimiento en gestión, innovación y sostenibilidad.​

Últimas noticias