UCC Neiva conmemoró el día mundial del Alzhéimer

Neiva Posicionamiento
23/09/2025

A través del proyecto “Memorias en Red” para fortalecer la calidad de vida de adultos mayores en Neiva, la comunidad estudiantil del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia de Neiva

A través del proyecto “Memorias en Red” para fortalecer la calidad de vida de adultos mayores en Neiva, la comunidad estudiantil del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia de Neiva, conmemoró el Día Mundial del Alzhéimer, con la población adulta mayor de las comunidades más vulnerables de Neiva.

​Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, la iniciativa reafirma el compromiso institucional con el bienestar, la dignidad y el respeto hacia la vejez, promoviendo estrategias orientadas a prevenir el deterioro cognitivo y empoderar a quienes han aportado su experiencia y sabiduría a la sociedad.

Con el proyecto “Memorias en Red: intervención psicosocial con énfasis en la estimulación del lenguaje y acción participativa", la institución universitaria se propone mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores en la ciudad de Neiva, con un enfoque especial en los Centros Vida del barrio Manzanares y barrio Las Palmas.

Estas jornadas buscan estimular el lenguaje, prevenir el deterioro cognitivo y promover la interacción comunitaria, a través de distintas actividades, además de fortalecer las redes de apoyo familiares e institucionales. También la comunidad universitaria realiza capacitación a líderes comunitarios y brinda acompañamiento a los adultos mayores con el fin de visibilizar sus habilidades, reconociendo su valor y su papel activo en la comunidad.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), es fundamental promover la prevención y la creación de conciencia frente a esta enfermedad para que más personas accedan a información, asesoramiento y apoyo, mitigando así el impacto del Alzheimer. La OPS proyecta que para 2030 el número de personas diagnosticadas con Alzheimer en América Latina y el Caribe se duplicará, pasando de 3,4 millones en 2010 a 7,6 millones, lo que refuerza la importancia de este tipo de proyectos.


Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.

Últimas noticias