UCC destaca en el XXX Encuentro Internacional RECLA 2025 como agente de transformación educativa

Nacional Orgullo
23/10/2025

 

La Universidad Cooperativa de Colombia participó en el XXX Encuentro Internacional RECLA 2025.

​La Universidad Cooperativa de Colombia participó activamente en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA), ​​se llevó acabo en Chía Bogotá, del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025, ​​realizado en las sedes de la Universidad de La Sabana y la Universidad de los Andes. Este evento reunió a más de 450 participantes de 17 países, incluyendo representantes de 180 universidades y organizaciones, consolidándose como el principal espacio de reflexión, innovación y colaboración en educación continua en la región.

Durante el encuentro, la UCC fue reconocida por su propuesta inspiradora en el marco del espíritu Pay it Forward, presentada por la Ing. Zoe Barrera, directora de Extensión y Educación Continua. Esta iniciativa plantea una cadena de transferencia de conocimiento desde el departamento del Cauca hacia los coordinadores de extensión en 15 ciudades del país, reflejando el compromiso institucional con el aprendizaje de impacto social.

La participación de la universidad incluyó intervenciones en paneles, talleres y conferencias sobre temas clave como microcredenciales, inteligencia artificial, innovación educativa y empleabilidad, reafirmando su liderazgo en la transformación de la educación superior mediante modelos flexibles, colaborativos y centrados en las personas.




“El XXX Encuentro Internacional RECLA 2025 nos permitió visualizar el poder transformador de la educación continua cuando se conecta con los territorios, las personas y las tecnologías emergentes. Desde la Universidad Cooperativa de Colombia, reafirmamos nuestro compromiso con una formación flexible, colaborativa y con propósito. La propuesta Pay it Forward que presentamos es más que una estrategia: es una declaración de cómo el conocimiento puede multiplicarse, generar impacto social y fortalecer redes de aprendizaje entre nuestras sedes y comu​nidades”, expresó la Ing. Zoe Barrera.

La participación en RECLA 2025 permitió a la UCC fortalecer su posicionamiento internacional, compartir buenas prácticas, establecer alianzas estratégicas y acceder a tendencias globales en educación continua. Este espacio fue clave para impulsar la innovación pedagógica, la cooperación interinstitucional y el desarrollo de programas pertinentes y de alta calidad que respondan a las necesidades del país y la región.

Con 8 conferencias internacionales, 22 talleres y 3 paneles, el encuentro reafirmó que el futuro de la educación superior está en la flexibilidad, la colaboración interinstitucional, la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el diseño de programas centrados en las personas.

La Universidad Cooperativa de Colombia se proyecta como una institución comprometida con el aprendizaje a lo largo de la vida, la empleabilidad y la innovación educativa con impacto regional, avanzando en su propósito de multiplicar aprendizajes, fortalecer redes y liderar procesos de transformación educativa desde y para las regiones.



Últimas noticias