Campus Santa Marta lidera formación nacional en enfermedades transmitidas por vectores

Santa Marta Posicionamiento
09/07/2025

La UCC reafirma su compromiso con la salud pública y la investigación científica, al convertirse en sede de un curso que reunió a expertos nacionales e internacionales en entomología médica.

La UCC reafirma su compromiso con la salud pública y la investigación científica, al convertirse en sede de un curso que reunió a expertos nacionales e internacionales en entomología médica.

El Campus Santa Marta fue escenario de un importante curso teórico-práctico de entomología que consolidó a la Universidad Cooperativa de Colombia como referente nacional en la formación y actualización profesional sobre enfermedades transmitidas por vectores. 

Durante varios días, el Centro de Investigación en Salud para el Trópico (CIST) fue el punto de encuentro entre la ciencia, la academia y la salud pública, con la participación de expertos de instituciones como la Universidad de Texas, el Instituto Nacional de Salud, la Universidad El Bosque y siete secretarías de salud de diferentes regiones del país. 

Este curso abordó temáticas especializadas en taxonomía, ecología y estrategias de control de vectores, especialmente aquellos que transmiten enfermedades como la fiebre amarilla, con un enfoque teórico-práctico que combinó el aula con trabajo de campo en escenarios naturales de la Sierra Nevada de Santa Marta.

El Dr. José Usme, director del CIST, indicó que este tipo de espacios permiten integrar el conocimiento científico con la realidad sanitaria de nuestros territorios. 

"Nos sentimos orgullosos de ser anfitriones de una iniciativa que no solo fortalece capacidades técnicas, sino que también promueve el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo para enfrentar desafíos reales de salud pública", aseguró el Director.

Además de promover la articulación entre actores del sector salud y la academia, esta experiencia fomentó la participación activa de estudiantes, docentes e investigadores del campus, reforzando el compromiso institucional con la excelencia académica, la formación ética y el impacto social. 

La Universidad Cooperativa de Colombia continúa consolidándose como un actor estratégico en la construcción de soluciones desde el conocimiento, y como una plataforma académica de proyección internacional desde el Caribe colombiano.

Últimas noticias