UCC lidera primer encuentro para fortalecer la producción de mango en la región

Santa Marta Posicionamiento
02/10/2025

Con visión solidaria y competitiva, la UCC lidera el fortalecimiento de la cadena productiva del mango en Santa Marta.

Con visión solidaria y competitiva, la UCC lidera el fortalecimiento de la cadena productiva del mango en Santa Marta.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, fue sede del primer Encuentro de Fortalecimiento Asociativo de la Cadena Productiva del Mango, un espacio que reunió a productores, empresarios, académicos y entidades del sector público y privado para impulsar el crecimiento, la innovación y la unión en torno a este fruto que enorgullece a la región. 

El evento, liderado por la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables de la UCC y su Centro de Desarrollo Empresarial, se desarrolló con el propósito de generar estrategias conjuntas que fortalezcan la competitividad del mango samario frente a las demandas nacionales e internacionales. 

Uno de los principales retos identificados fue la falta de una cultura asociativa entre los productores, lo cual limita su proyección frente al mercado global. Sin embargo, también se destacó la gran oportunidad que representa la creciente demanda del mango azúcar, tanto en fruta fresca como en productos procesados. 

“La solución está en generar una cadena productiva sólida basada en la solidaridad, la gobernanza y la gestión empresarial de las asociaciones, que permita responder a los pedidos internacionales y posicionar este fruto de origen samario en el mundo”, señaló el profesor Alberto, uno de los ponentes. 

Por su parte, Lili Betrueda, profesional en Negocios Internacionales y magíster en Administración de la Universidad de Antioquia, afirmó: “Hoy compartimos desde la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, a través de la iniciativa Clúster Agromango, nuestro compromiso con el fortalecimiento de la cadena productiva del mango. Este primer encuentro, en alianza con la Universidad Cooperativa de Colombia y otros actores clave, es un paso hacia la construcción de un ecosistema competitivo y solidario que impulse el desarrollo del sector y del territorio”. 

Durante la jornada, se desarrollaron charlas sobre la cadena productiva del mango de azúcar, políticas y programas públicos; estrategias territoriales de clúster; exportaciones de fruta nacional; procesos de empaque, transporte, distribución y oportunidades, además de temas relacionados con la siembra, cuidado del cultivo, cosecha y recolección. 

En ellas participaron representantes de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, la Cámara de Comercio, Asohofrucol, Tropi Fresh y Agrosavia. 

La directora del campus Santa Marta, Adriana Santarelli Franco, destacó el valor de este encuentro: “Desde la UCC creemos en el poder de la articulación. Este espacio demuestra que cuando el sector académico, productivo y gubernamental trabajan de manera conjunta, se pueden lograr avances significativos para el desarrollo regional.

Con este primer encuentro, la UCC ratifica su compromiso de seguir generando escenarios de diálogo, formación y acompañamiento que contribuyan al desarrollo empresarial, agrícola y social de la región Caribe.

Últimas noticias