Este proceso, que se desarrolla en cumplimiento de los estatutos institucionales, busca consolidar una universidad más participativa, incluyente y transparente. Las elecciones permiten a cada estamento tener voz y voto en la construcción de políticas académicas, el fortalecimiento de los programas y la proyección social del Campus.
Los comicios se realizarán para elegir representantes ante el Consejo Académico y los Consejos de Programa de las facultades de Derecho, Ingenierías y Psicología, así como la comunidad egresada ante el Consejo Académico.
En el proceso electoral 2025 se presentaron por el Consejo Académico de Estudiantes, Davinson Corredor Cabrera (principal) y Yamith Esteban Canacué Quinayas (suplente).
En representación de los docentes ante el Consejo Académico, los candidatos son Edwin Mauricio Rojas Alarcón (principal), Camilo Andrade Carreño (suplente), por la plancha No.1 y Carlos Francisco Trujillo Trujillo (principal) y Carlos Alfonso Fierro Aldana (suplente) por la plancha 2.
Por los Consejos de Programa de Estudiantes, aspiran Joan Sebastián Bedoya Charry y Juan Sebastián Moreno Bolaños (Derecho), Paola Alexandra Dussán Lozano y Marlly Liced García Medina (Ingenierías), así como Camilo Stiven Sánchez Gaspar (Psicología) y Karol Stefanny Bocanegra Torrejano (Psicología) por la plancha 1 y Maricela Apolinar Joven junto con Miguel Ángel Méndez Pinto por la plancha 2 (Psicología).
En el caso de los Consejos de Programa de Profesores, los candidatos son Juan Carlos Salazar Gaitán y Sergio Andrés Céspedes Mora (Derecho), Diego Iván Caviedes Rubio y Daniel Ricardo Delgado (Ingenierías), además de Henry Rubiano Daza y Dorian Yisela Cala Martínez (Psicología).
Finalmente, por el Consejo de Egresados se presentan Manuel Fernando Perdomo Álvarez, egresado de Ingeniería Civil, y Yessica Valencia Rivera, egresada del programa de Derecho, ambos con destacada trayectoria profesional y compromiso institucional.
El proceso electoral estará abierto durante el mes de octubre, brindando a toda la comunidad universitaria la posibilidad de participar de manera libre y responsable. La Universidad invita a ejercer el derecho al voto y a contribuir con el fortalecimiento institucional.
“La participación en las elecciones universitarias es una expresión de compromiso con el futuro de la institución. Cada voto cuenta para construir una universidad más democrática y solidaria", destacó la directora de la UCC Neiva, Patricia Sanchez Rubio.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.