En la competencia de seguidor de línea, los equipos que integran los semilleros de investigación de la Facultad de Ingeniería, obtuvieron destacados resultados. El grupo Robotic System, integrado por Jesús David Agudelo y Tomás Rojas, alcanzó el primer lugar con un tiempo récord de 10.05 segundos, mientras que el equipo Cyber Storm, conformado por Sebastián Garavito y Andrés Mauricio Burgos, logró el segundo puesto con 10.52 segundos; las mejores puntuaciones del enfrentamiento. Estos prototipos fueron desarrollados con tecnología Arduino y sensores ópticos, diseñados y programados por los estudiantes en los laboratorios del campus, bajo la orientación del profesor Daniel Reyes.
Por su parte, en la categoría Robotgol, la universidad compitió con tres equipos que construyeron sus robots utilizando la plataforma Lego EV3. El equipo Tech Youngs, integrado por Kameron Yulieth Pastrana Muñoz y Mauro Figueroa, llegó hasta las semifinales y se ubicó en el cuarto lugar, mientras que el equipo Shield, conformado por Hugo Stiven Fernández Muñoz y Fenner Mauricio Perdomo Sánchez, y el grupo Tecno Queens, con Karen Esquivel y Leidy Llanos, también tuvieron una destacada participación.
El profesor Julián Aristizábal, quien acompañó la participación estudiantil, destacó el esfuerzo y la dedicación detrás de estos resultados y manifestó que “más allá de los premios, lo valioso es que los estudiantes diseñaron y programaron sus propios prototipos desde cero. Esto demuestra que con creatividad y trabajo en equipo se pueden lograr grandes cosas en escenarios competitivos", además agregó que, con estos resultados, “los estudiantes demostraron que la creatividad y el trabajo colaborativo son claves para competir con éxito en escenarios académicos y tecnológicos".
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.