FICCA 2025 ofrece un espacio para promoción, investigación, innovación, emprendimiento y cultura alrededor de los productos bandera del departamento. La Feria es una plataforma estratégica que reúne a productores, transformadores, expertos y compradores nacionales e internacionales para fortalecer el posicionamiento del Huila como potencia agroalimentaria con énfasis en café, cacao y agroturismo.
En el marco de la feria, la UCC Neiva sumó esfuerzos desde el Departamento de Mercadeo y la Coordinación de posgrados para promover toda su oferta académica de programas, especialmente la Especialización en Producción y Comercio del Café y el programa de Ingeniería Agroalimentaria.
El propósito de la Institución Universitaria es responder a los desafíos del sector cafetero y cacaotero, aportando desde su experiencia académica y social. Durante los días del evento, la institución estará presente con un stand y participará en actividades académicas, donde se promoverán conocimientos y discusiones en torno al desarrollo sostenible, la innovación agroindustrial y la responsabilidad social.
El programa de FICCA 2025 incluyó concursos como el VI Campeonato Nacional de Cold Brew, el Campeonato Colombiano de Barista Máster, exhibiciones gastronómicas, talleres de catación y barismo, así como espacios de networking para empresarios y productores. Además, se ofrecerá conversatorios sobre innovación, cultivo, fermentación y perfiles sensoriales del café y cacao.
Con esta participación, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la formación de actores capaces de impulsar la competitividad y la transformación social en el Huila y Colombia.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.